Puente prueba el sistema que permitirá alcanzar 300 km/hora y conectar Badajoz y Madrid «en 4 horas o menos»



MÉRIDA, 14

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha viajado este lunes entre Badajoz y Plasencia en el tren S106 para conocer de primera mano cómo se realizan las pruebas del sistema de señalización y seguridad ERTMS, que permitirá viajar a 300 kilómetros/hora en tren por Extremadura.

Las primeras pruebas, que comenzaron el 27 de marzo, consisten en la auscultación de la infraestructura y la catenaria en ambas vías a una velocidad creciente y escalonada entre 200 kilómetros/hora y 300 kilómetros/hora.

Así, la intención con el ERTMS es poder solicitar la autorización de puesta en servicio a la Agencia de Seguridad Ferroviaria a finales de año y conectar así Badajoz con Madrid «en cuatro horas o menos». «Vamos a intentar que sean menos», ha añadido el ministro en una intervención ante los medios este lunes en Mérida.

Con ello, una vez esté desplegado, el sistema facilitará duplicar la velocidad de circulación actual por Extremadura, recortar los tiempos de viaje con la capital de España entre 20 y 45 minutos, en función del número de paradas, y mejorar la conectividad ferroviaria de la región.

De este modo la ha señalado Óscar Puente tras visitar unas obras en la N-630 a su paso por Mérida, y durante la cual ha remarcado el compromiso y trabajo del Gobierno central con Extremadura, al tiempo que ha rechazado que dicha administración trabaje por «presiones», en alusión a reclamaciones de la Junta planteadas tras el anuncio de visita del ministro este lunes a Mérida.

«Nosotros vamos a seguir trabajando, vamos a seguir viniendo y vamos a seguir invirtiendo y vamos a seguir motivados por las necesidades del pueblo extremeño, insisto, no por ninguna declaración altisonante ni porque nadie se ponga nervioso», ha espetado Puente, quien ha recalcado que el objetivo del Gobierno central es «darle cada vez un mejor servicio tanto de carreteras como de como de ferrocarril al pueblo extremeño».

En este marco, ha adelantado también que el bypass de Mérida cuenta ya con la autorización de la Agencia de Seguridad Ferroviaria desde este mismo lunes; y ha subrayado que su departamento trabaja para la duplicación de vía entre Aljucen y Mérida, que ya está en obras y que va a mejorar la capacidad del tramo y el acceso, por tanto, de la alta velocidad a la ciudad.

FIN A UNA «INJUSTICIA»

Así, Puente ha incidido en que el Gobierno central trabaja para «poner fin» a la «injusticia» con Extremadura en materia de infraestructuras, entre ellas, la ferroviaria, y ha recordado algunas de las medidas ya implantadas y otras en curso.

En este sentido, ha apuntado que hace poco más de un año «no había un solo kilómetro de ferrocarril entre Madrid y Badajoz que estuviera dotado de corriente eléctrica», de tal modo que todos los trenes discurrían en modo diésel.

Al respecto, ha destacado las inversiones que su ministerio está acometiendo en Extremadura. Así, por ejemplo, mientras que en 2017 su departamento invirtió 90 millones en la región, el pasado año la cifra ascendió a 311, un ritmo «creciente» de inversiones y licitaciones que según ha apuntado «va a seguir».

Con ello, Puente ha remarcado que desde la llegada del PSOE al Gobierno central se han licitado 1.900 millones de euros en Extremadura (260 millones de euros de media anual frente a los 21 millones de euros que se licitaron en 2017).

«Al ritmo es que se licitaba en Extremadura en 2017 hubieran hecho falta 90 años para llegar a lo que hemos hecho en poco más de siete años», ha asegurado el ministro, quien ha reconocido que «Extremadura ha sido durante demasiado tiempo muy paciente».

«La paciencia es una virtud pero hablar de siglos es ya hablar de cansancio y de una paciencia infinita por tanto Extremadura ha esperado mucho y ahora lo que le toca es avanzar y en eso estamos le toca ocupar el lugar que le corresponde no como un favor ni como una concesión sino como un derecho y lo que faltaba simplemente la decisión política», ha remarcado Puente, quien ha incidido en que el tren, por ejemplo, estaba «claramente en deuda» con la comunidad.

Para paliar la situación, Óscar Puente ha recordado que julio de 2022 se puso en servicio el «primer hito» de la alta velocidad a Extremadura con el tramo entre Plasencia y Badajoz, una nueva infraestructura de 150 kilómetros de línea nueva en vía doble entre Plasencia y Mérida, que ha supuesto una inversión de más de 1.800 millones de euros y el «primer paso» de la alta velocidad en la región.

«Nuevos trenes con el inicio de las circulaciones de los 730, mayores servicios, mayor fiabilidad, mayor confort y, sobre todo, reducción también en los tiempos de viaje que permitieron acercar tanto a las ciudades extremeñas como su conexión con Madrid», ha añadido.

Poco más de un año más tarde, en diciembre de 2023, llegó el primer tren electrificado que circulaba por la red ferroviaria extremeña entre Badajoz y Cáceres y «un poco más tarde ya» en el tramo hasta Plasencia.

Tras ello, en verano se sustituyó el Intercity por un nuevo 730, ha recordado; así como más tarde los Alvia. Además, se han licitado ya los tramos entre Talayuela y Plasencia, ha recordado; y este año van a «acabar» las obras de plataforma en todos los tramos y otros 70 kilómetros de alta velocidad que se van a unir a los que ya existen.

CARRETERAS

Por otra parte, en materia de carreteras, el ministro ha destacado que se han licitado 440 millones de euros en actuaciones en Extremadura desde junio de 2018.

«Por tanto, Extremadura ha pasado de carreteras a encabezar los ránking de licitación y también los fondos para la red de carreteras del plan de recuperación. Nunca ha habido tantas obras en marcha en esta comunidad autónoma», ha espetado.

Así, ha recordado que se está ejecutando la variante de Zafra, la ronda sur de Badajoz, la variante de Malpartida, el nuevo puente de Cabezuela del Valle, o la autovía entre Cáceres y Badajoz, en el tramo más cercano a Cáceres.

Todas estas inversiones en carreteras, ferroviarias y de otra índole, según ha incidido Óscar Puente, continuarán. «Hay muchas cosas por hacer y, por tanto, vamos a seguir pisando el acelerador para hacerlas, pero lo que nadie puede negar es que el rumbo de esta tierra en materia de inversiones ha cambiado», ha ahondado.

Finalmente, ha vuelto a dar las «gracias al pueblo extremeño por la paciencia, por la exigencia y por la confianza». «Nosotros vamos a seguir trabajando, vamos a seguir viniendo y vamos a seguir invirtiendo y vamos a seguir motivados por las necesidades del pueblo extremeño, no por ninguna declaración altisonante ni porque nadie se ponga nervioso», ha indicado.

«Nosotros ya estamos encima de los temas y estamos pensando cada día en no conformarnos, en ver cómo podemos mejorar los planes que ya tenemos en marcha para darle cada vez un mejor servicio tanto de carreteras como de como de ferrocarril al pueblo extremeño», ha concluido Óscar Puente.

The post Puente prueba el sistema que permitirá alcanzar 300 km/hora y conectar Badajoz y Madrid «en 4 horas o menos» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora