Reental duplica con creces el patrimonio en activos tokenizados, hasta los 32,5 millones
Reental, entidad que opera en Europa y en América Latina con el foco en inversión de proyectos inmobiliarios tokenizados, ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra récord de 32,5 millones de euros de activos tokenizados, lo que supone un 130% más que el año anterior.
La compañía ha expuesto en un comunicado que la cifra de negocio ha alcanzado casi los 2 millones de euros, y que, en su cuarto aniversario, ha aumentado un 42% su masa de inversores en activos inmobiliarios tokenizados y que estos partícipes se reparten por más de 90 países.
«La comunidad de Reental sigue en expansión y ha alcanzado el año pasado casi los 22.000 usuarios registrados en la plataforma», ha desgranado la entidad.
Reental ha argumentado que el crecimiento en volumen de activos tokenizados, de 14,1 millones de euros en 2023 hasta los 32,5 millones en 2024, refleja la «fuerte demanda» de inversiones inmobiliarias y la confianza de miles de inversores que han apostado por su modelo de negocio.
Asimismo, han descrito que estos activos son diversos, con proyectos en residencial, vacacional, coliving , desarrollos desde suelo y flipping inmobiliario; todo ello bajo la premisa de que los inversores puedan diversificar sus carteras según sus objetivos financieros.
De su lado, han remarcado como un hito el lanzamiento del primer proyecto de flipping tokenizado en Madrid: «Ofreciendo una nueva alternativa de inversión con ciclos de retorno más cortos», han alegado al sostener que el resultado fue un retorno del 13,75% en ocho meses.
La compañía cuenta con varias alianzas de la mano de Mogul -para acceder a activos inmobiliarios en Estados Unidos-; de Aave -plataforma DeFi con la que se lanzó Reenlever para los préstamos colateralizados con tokens inmobiliarios-; o la alianza con Civitas, que se tradujo en la primera operación de flipping inmobiliario tokenizado.
The post Reental duplica con creces el patrimonio en activos tokenizados, hasta los 32,5 millones first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress