Repsol cree que la Administración Trump tendrá un impacto positivo en precios de gas natural e industria UE
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha pronosticado que la Administración Trump tendrá un impacto «positivo» en los precios del gas natural (GNL), ya que irán a la baja, lo que, a su vez, repercutirá favorablemente en la industria de la Unión Europea (UE).
«El gas va a ser necesario y va a aumentar su demanda en los Estados Unidos. Y también vemos nuevas licencias y, en este sentido, el efecto de la Administración Trump va a ser muy positivo para el gas americano, porque las nuevas licencias para exportar GNL van a aumentar la demanda en el mercado americano, lo que es positivo para los productores americanos, como Repsol, y también es muy positivo para Europa, porque va a abaratar los precios de GNL en el mundo, lo que va a ser muy beneficioso para los sectores industriales europeos», ha explicado el directivo durante la conferencia tras la presentación de los resultados en la compañía.
En este sentido, Imaz ha añadido que, además, esta tendencia de precio a la baja en el gas natural «va a ayudar a reducir las emisiones de carbono en el mundo, porque el sur global va a tener un gas más barato y va a poder hacer lo que no ha podido lograr en los últimos tres años, que es transicionar de carbón a gas».
«Así que estas nuevas políticas de energía van a impulsar al sector del gas en los EE.UU., y estamos bien preparados para estar ahí», ha enfatizado Imaz.
AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO DE 402 MW
Por otra parte, el ejecutivo ha aprovechado la ocasión para anunciar que el miércoles Repsol recibió la autorización para desarrollar una gran instalación en régimen de autoconsumo energético de 402 megavatios (MW), donde un tercero, en este caso, su socio, podrá instalar un proyecto de centro de datos.
En concreto, la empresa energética ofrecerá un «paquete único», en el que se incluye capacidad de interconexión, terreno y agua. «Tenemos tierra y agua en el área, y podríamos ofrecer, por supuesto, un PPA de energía», ha detallado Imaz, que también ha dejado patente que, al ser dicho proyecto considerado por la regulación como de autoconsumo, se podría beneficiar de condiciones ventajosas.
De esta forma, Repsol monetizaría «su posición» ofreciendo a un partner listo para invertir en un centro de datos dicho paquete, en el que trabajará los siguientes meses. No obstante, el consejero delegado ha dejado claro que este proyecto no «es una inversión de Repsol».
«Es una inversión que vamos a ofrecer a nuestro socio aprovechando la posición única que tenemos y monetizando este paquete», ha puntualizado Imaz.
The post Repsol cree que la Administración Trump tendrá un impacto positivo en precios de gas natural e industria UE first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress