Repsol vende a Stonepeak el 46,3% de una cartera de activos renovables en EE.UU. de 777 MW por 300 millones



Repsol ha sellado con la firma de inversión estadounidense Stonepeak su primera alianza en sus activos renovables en Estados Unidos, con la venta de una participación del 46,3% en una cartera 777 megavatios (MW) solares y de almacenamiento en Nuevo México y Texas, por 340 millones de dólares (300 millones de euros), informó la compañía.

Esta transacción supone valorar la cartera solar y de almacenamiento de energía en baterías en 735 millones de dólares (unos 650 millones de euros). Además, Repsol obtuvo aproximadamente 60 millones de dólares (unos 53 millones de euros) en concepto de tax equity para esta cartera (proyectos ITC). Teniendo en cuenta ambas transacciones, el valor total asciende aproximadamente a 795 millones de dólares (unos 705 millones de euros).

Se espera que la operación se cierre durante el tercer trimestre de 2025, sujeta a las aprobaciones habituales. Nomura Greentech ha actuado como asesor financiero exclusivo y Latham & Watkins como asesor legal de Repsol. Greenhill & Co, LLC, filial de Mizuho, ha sido asesor financiero exclusivo y Vinson & Elkins LLP, asesor legal de Stonepeak.

La energética dirigida por Josu Jon Imaz estima que la transacción no tendrá un impacto significativo en la cuenta de resultados del grupo Repsol.

En concreto, la operación incluye el parque solar Frye y el complejo solar y de almacenamiento Jicarilla. Frye es la mayor planta fotovoltaica en funcionamiento de Repsol, hasta la fecha, con una capacidad instalada de 632 MW. Finalizado en 2024, se encuentra situado cerca de la localidad de Kress, en el condado de Swisher (Texas).

Por su parte, el complejo de Jicarilla está en el condado de Río Arriba, Nuevo México, y cuenta con una capacidad solar instalada de 125 MW y almacenamiento de 20 MW/80 MWh.

Ambos activos cuentan con contratos a largo plazo como parte de la estrategia de la empresa multienergética para garantizar la rentabilidad a largo plazo de la cartera.

Con esta transacción, Repsol indicó que «avanza tanto en la optimización de la estructura financiera de su negocio renovable como en la incorporación de socios a sus activos para maximizar la generación de valor».

SEXTA ROTACION DE ACTIVOS.

Esta es la sexta rotación de activos que la energética completa desde noviembre de 2021. La compañía también ha establecido alianzas con Crédit Agricole Assurances y EIP en el negocio de generación renovable para impulsar su crecimiento.

Además, también ha cerrado acuerdos del mismo tipo para cartera de activos verdes con el fondo británico Schroders Greencoat; Pontegadea, la firma de inversión de Amancio Ortega; o con The Renewables Infrastructura Group (TRIG).

Repsol cuenta actualmente con cerca de 4.000 megavatios (MW) en operación y una cartera global de proyectos de 60.000 MW en diversas fases de desarrollo.

En Estados Unidos, además de estos dos activos, cuenta con el proyecto fotovoltaico Outpost en Texas (629 MW), que actualmente está entrando parcialmente en operación, y que elevará la capacidad operativa instalada total de la compañía a 1.406 MW una vez esté plenamente operativo.

Además, la compañía también es propietaria de otras dos instalaciones solares en construcción en Texas: Pinnington (825 MW) y Pecan Prairie (595 MW).

The post Repsol vende a Stonepeak el 46,3% de una cartera de activos renovables en EE.UU. de 777 MW por 300 millones first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios