La vía cántabra a Internet

En Internet, como ha ocurrido con toda la informática, triunfará la sencillez y lo más sencillo para el usuario acaba por resultar lo más práctico. Con esta idea se diseñó el primer portal cántabro de información actualizada en tiempo real, Cronicadecantabria.com, cuyo desarrollo técnico ha sido realizado por Juan Carlos Udías. En este portal, creado por Ediciones del Norte, la misma empresa que edita Cantabria Económica, el visitante encuentra las noticias inmediatamente después de que se producen, la auténtica virtualidad de Internet, junto con la posibilidad de obtener instantáneamente toda la información acumulada sobre un tema concreto.
El procedimiento que más ha interesado al servicio Galactea de intercambio de tecnologías entre empresas europeas ha sido el mecanismo de adición de nuevas noticias que permiten que los redactores las incorporen con enorme facilidad a la red y la página se readapte automáticamente, sin necesidad de que exista un administrador o webmaster. El sistema, basado en las múltiples posibilidades de la aplicación FileMaker Pro no sólo es innovador, sino que permite un desarrollo rápido de la web y un mantenimiento muy barato, dado que las modificaciones las realiza el propio usuario.
El software de autoedición de contenidos en páginas web va a ser testado ahora por el Parque Tecnológico de la Universidad de Glasgow y el Instituto Técnico de Canarias que a través del servicio Galactea han entrado en contacto con el desarrollador con la intención de incorporarlo a sus webs.

Actualización de contenidos

En el portal de Cronicadecantabria.com el redactor escribe la noticia en los campos de una base de datos prediseñada y le otorga un sencillo código de prioridad para insertarla en la sección adecuada. Basta con la orden de ejecución para que se ponga en funcionamiento todo el proceso de transmisión de los nuevos contenidos hacia el servidor donde está alojada la página y las bases de datos. De forma automática, todo el resto de las informaciones que había en el portal se readapten para acoger la recién insertada. Si el texto lleva como complemento una fotografía, el sistema también permite que la página se remaquete automáticamente respetando el contorno de la imagen.
Esta flexibilidad máxima que no requiere por parte del usuario ningún conocimiento de lenguajes de programación, ni siquiera los más obvios htlm o javascript, es lo que ha interesado al servicio Galactea con un objetivo bien distinto. El interés de esta plataforma internacional de intercambio tecnológico no está exactamente en el campo de la información noticiosa para el que inicialmente se ha diseñado en Cronicadecantabria.com, sino en la aplicación de este sistema a negocios de todo tipo de forma que, por ejemplo, el propietario de una tienda virtual pueda actualizar los precios que figuran en su web, introducir nuevos productos, quitar otros o hacer promociones puntuales desde su casa o desde su negocio sin tener que reclamar la presencia de un técnico que actualice su página de Internet.

“Nadie apostaba por este programa”

El sistema elaborado por Juan Carlos Udías ha tenido un desarrollo más dilatado, ya que las primeras aplicaciones fueron realizadas para que las editoriales Sal Terrae y Mensajero mantuvieran su catálogo de libros en Internet con un mantenimiento mínimo: “Nadie apostaba entonces por este programa, excepto la editorial santanderina Sal Terrae, que lo hizo, y mucho, publicando incluso un CD Rom con el catálogo que desde entonces renueva cada tres meses. Mensajero y la revista de cine Reseña hicieron algo parecido, con CDs en los que las críticas de las películas se acompañan de vídeos de algunas escenas.
Sin ayudas de ningún tipo y después de muchas horas robadas al sueño para resolver problemas que a priori parecen de sencilla solución, Udías adaptó el sistema a las necesidades informativas de Cantabriaeconomica.com y posteriormente de Crónicadecantabria.com que en estos momentos utiliza la autoedición tanto para los textos de los redactores como para los comentarios que los lectores introducen en cualquiera de los cuatro foros en los que se les invita a participar (Actualidad, Quéjate, ForoFo (deportes) y Gran Hermano).

Los archivos de noticias más completos

El servicio cántabro de noticias que ha puesto en marcha Cronicadecantabria.com ha introducido algunas otras novedades, como la posibilidad de consultar todo su archivo histórico y no sólo las informaciones publicadas en la última semana como hacen la mayoría de los periódicos digitales. De esta forma, el portal cántabro de Internet pretende evitar las tediosas búsquedas en los archivos de los periódicos para encontrar la noticia que alguien recuerda vagamente sobre un acuerdo municipal, una obra o para recopilar las noticias aparecidas sobre una materia concreta. Para hacerlo posible, Crónica mantiene toda su base histórica de noticias en la red, alojadas en amplias bases de datos en las que bucean los motores de búsqueda de la página con las palabras que el usuario proponga como patrón de consulta.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora