Santander revisará sus políticas para ayudar a financiar la estrategia de defensa europea



Banco Santander ha expresado su intención de revisar sus políticas para apoyar en la financiación de la estrategia de defensa de la Comisión Europea, en un contexto de riesgos geopolíticos a ambos lados del Atlántico.

Durante la junta general de accionistas celebrada este viernes, la campaña Banca Armada, en representación de varios accionistas, ha dirigido una serie de preguntas a la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, sobre el sector de la defensa.

Este año, la junta se celebra de forma telemática y las intervenciones de accionistas y representantes no han estado disponibles para medios de comunicación u otros espectadores no accionistas, por lo que no es posible comprobar la literalidad de la pregunta. Además, las preguntas no se han emitido durante la junta, sino que quedaba a discreción de los accionistas consultar una a una cada intervención, remitida por escrito o en vídeo. Botín ha indicado que la pregunta de Banca Armada era sobre «la financiación del sector de la defensa».

«En el tema este de la defensa es muy importante [indicar] que estamos en una situación absolutamente diferente de la que estábamos hace unos años. Nuestra obligación como banco y como europeos es contribuir a que Europa pueda defenderse», ha recalcado la presidenta ejecutiva de Banco Santander.

«Hemos revisado las políticas, las vamos a volver a revisar, para poder defender la libertad y los valores en los que creemos. Y estamos preparados para desempeñar este papel», ha explicado, asegurando que la política de defensa se está «adecuando de manera dinámica».

En todo caso, Botín ha explicado que el banco verifica todas las operaciones para asegurarse de que se cumplen las convenciones internacionales o los tratados de no proliferación de armas. También que la actividad cumple con las sanciones internacionales.

Botín ha indicado que algún accionista ha preguntado por clientes concretos en el sector de la defensa y ha recalcado que por la relación de confidencialidad no se pueden referir a ninguno en concreto. En todo caso, ha afirmado que no tienen ninguna actividad relacionada con la defensa en el Estado de Israel.

El debate actual europeo pasa por un plan propuesto por la Comisión Europea con el que quiere movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para disparar el gasto en defensa de la Unión Europea y en un plan de rearme para destinar hasta 800.000 millones en la próxima década a este sector.

En paralelo, también está sobre la mesa un incremento de cada país de su gasto en defensa. Según los cálculos de S&P Global, incrementar el gasto en defensa en línea con las exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pide a sus socios de la OTAN destinar el 5% del PIB, supondría para los países de la UE un coste anual adicional de unos 875.000 millones de dólares.

A principios de marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pidió en una intervención pública realizar un esfuerzo colectivo para cubrir el «déficit de seguridad», instando a los Estados miembros a elevar su gasto militar por encima del 3% del PIB.

The post Santander revisará sus políticas para ayudar a financiar la estrategia de defensa europea first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora