Sngular propone repartir 1,6 millones en dividendos con cargo a los resultados de 2024, un 25% menos



Los accionistas votarán la reelección de 6 miembros del consejo y reducirán el tamaño del órgano tras la salida de Sarah Harmon

La consultora tecnológica Sngular propondrá en la junta general ordinaria de accionistas que tendrá lugar el próximo 14 o 15 de mayo el reparto de 1,6 millones de euros en dividendos con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, según la convocatoria publicada en el BME Growth este viernes.

En concreto, se trata de un dividendo de 0,03 euros brutos por acción que se abonará, como máximo, el 31 de diciembre de 2025, si bien la fecha definitiva del pago se comunicará al mercado más adelante.

De este modo, el dividendo propuesto para 2024 será un 25% inferior a los 0,04 euros brutos por título que abonó el año pasado, lo que supuso un reparto de 2,15 millones de euros.

Por otro lado, la propuesta de distribución del resultado de 2024 también incluye destinar 1,93 millones de euros a reservas voluntarias.

En la junta también se someterá al escrutinio de los accionistas la reelección para los próximos cuatro años de seis miembros del consejo de administración, en concreto: José Luis Vallejo Pizarro (presidente y consejero dominical), Ignacio García Hernández (dominical), César Camargo Rodríguez (dominical), Begoña Navallas Labat (independiente), José Luis Sancho Llerín (independiente) y Ricardo Forcano García (independiente).

En ese sentido, se fijará en seis el número de miembros del consejo de administración de Sngular, que hasta hace poco contaba con siete integrantes.

No obstante, la exconsejera delegada de Sngular Sarah Harmon ha abandonado este mismo mes su puesto en el máximo órgano de decisión de la compañía y, de hecho, se ha convertido en la directora general de Odilo, al tiempo que mantiene su asiento en otros consejos como el de CaixaBank Payments & Consumer.

Asimismo, en la junta se votará la reelección de BDO como auditor de las cuentas de la compañía para el ejercicio actual, entre otros asuntos.

Sngular obtuvo un beneficio neto de 5,49 millones de euros en 2024, lo que supone una reducción del 24,87% en comparación con los 7,3 millones de euros del año anterior, según las últimas cuentas publicadas por la compañía.

En cuanto a la facturación, la empresa registró unos ingresos de 106,89 millones de euros, un 5,73% más que los 101,1 millones de euros del ejercicio previo.

Asimismo, el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 8,35 millones de euros, es decir, un 14,01% menos que los 9,71 millones de euros de 2023, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 12,01 millones de euros, un 8,94% menos que los 13,19 millones de euros del curso anterior.

De este modo, el margen de Ebit sobre ventas de Sngular cerró 2024 en el 7,81%, lo que representa casi 1,8 puntos porcentuales menos que el 9,6% del ejercicio previo, mientras que el margen de Ebitda sobre ingresos fue del 11,23%, frente al 13,04% de 2023.

Sngular cerró 2024 con un volumen medio de plantilla de 1.337 trabajadores, en línea con el número de empleados del ejercicio previo (1.333).

The post Sngular propone repartir 1,6 millones en dividendos con cargo a los resultados de 2024, un 25% menos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios