Decroly se apoya en las nuevas fórmulas educativas

La sociedad actual reclama habilidades, capacidades y competencias que garanticen la respuesta a las demandas del mercado de trabajo, la cohesión social y una ciudadanía activa.
Decroly propone una formación integral en consonancia con la realidad empresarial y laboral de Cantabria. Este centro privado concertado se caracteriza, desde hace 36 años, por impulsar una variada oferta de ciclos de Formación Profesional Básica, ciclos formativos de Grado Medio (CFGM) y ciclos formativos de Grado Superior (CFGS), en sus distintas modalidades.
Decroly incorpora para el curso 2014-15 los nuevos títulos de Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones, Servicios Administrativos e Informática de Oficina, así como la novedosa Formación Profesional Dual para los ciclos formativos de grado medio y superior, en donde se ofrece a los alumnos alargar voluntariamente el periodo de formación de dos a tres años para complementar su aprendizaje con una formación becada en la empresa de dos cursos académicos de duración, pasando así de tradicionales periodos de prácticas al final de la etapa formativa a una práctica laboral de aproximadamente 1.300 horas.
Este centro concede una especial relevancia a aspectos como la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación; al uso de todo tipo de recursos educativos abiertos en los contextos de aprendizaje y a la actualización de las capacidades pedagógicas del profesorado. También tiene especial empeño por reforzar los vínculos entre el sistema educativo y el mundo empresarial, para acercar la empresa a la escuela, y a estimular la cooperación en materia de aprendizaje en el lugar de trabajo. Decroly ha apostado, además, por una internacionalización de la educación y formación a través de los programas de movilidad Erasmus, Leonardo da Vinci, Grundtvig o las visitas de estudio.
La evaluación inicial y continua ocupa un lugar destacado en la estrategia pedagógica de este centro. Decroly aboga por una adaptación y actualización de los métodos de enseñanza para garantizar que los procesos de aprendizaje y la adquisición de competencias se adecúan a las expectativas y necesidades de los estudiantes y de las empresas.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora