Sumar urge a Rodríguez a tener más valentía en vivienda porque las medidas desplegadas son «insuficientes»



También lanza un toque de atención al Ministerio de Inclusión para mejorar el pago del IMV

La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha reclamado a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a tomar medidas valientes de intervención del mercado de vivienda, al calificar de «insuficientes» e «insatisfactorias» las iniciativas adoptadas hasta la fecha.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa junto al portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, tras la manifestación para protestar por las dificultades de acceso a la vivienda, en la que se demostró de nuevo que esta «emergencia nacional» es un «clamor social».

«La sociedad española tiene absolutamente claro que son los poderes públicos los que deben asumir las responsabilidades, que son los poderes públicos los que tienen que intervenir el mercado de la vivienda y las formaciones políticas que no entiendan esto son formaciones que están dando la espalda a la ciudadanía», ha proclamado.

En este sentido, ha exigido que el PP tiene que desplegar de una vez la Ley de Vivienda, con el control de precios al alquiler, en las comunidades donde gobierna. Y para cesar su «rebeldía», ha reivindicado que se condicionen los fondos estatales de vivienda para las comunidades al cumplimiento efectivo de esta normativa.

También ha lanzado un mensaje a la ministra de Vivienda, al remarcar que la intervención del mercado es una «imperiosa» necesidad» y debe hacerse ya, dado que las medidas a largo y medio plazo emprendidas hasta ahora «no les parecen mal», pero son insuficientes.

Por tanto, ha demandado aplicar el control de precios en zonas tensionadas de mercado inmobiliario, prohibición temporal de la compraventa en dichas zonas, aplicar un IVA del 21% a la vivienda turística y condicionar los fondos estatales al cumplimiento de la Ley de Vivienda.

Por otro lado, Hernández ha defendido que la nueva subida del salario mínimo le sienta «muy bien» a la ciudadanía y la economía del país, logrando además reducir la brecha de género y la desigualdad.

También ha desgranado que el deseo de su formación era que el acuerdo hubiera sido tripartido y con el concurso de la CEOE, pero ha recriminado a la patronal que «hace tiempo que mira por sus propios intereses», ni siquiera de las empresas que representa.

TOQUE DE ATENCIÓN AL MINISTRO DE INCLUSIÓN POR EL IMV

Por otro lado, el portavoz económico de Sumar ha dado un «toque de atención» al Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, tras las informaciones de que se produjo una suspensión generalizada en el pago del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una situación que no puede volver a producirse.

Además, ha defendido que hay que desburocratizar esta prestación, dirigida a personas de máxima vulnerabilidad, y plantea que sean las administraciones las que simplifiquen estos trámites y asuman el «papeleo» del IMV, dado que la Tesorería General de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y los servicios sociales disponen de información suficiente para ello.

Además, ha reivindicado que la prestación universal por crianza que defiende Sumar debe ser una de las medidas a incorporar en los nuevos Presupuestos Generales del Estado, dado que esta iniciativa se ha desplegado en otros países y es efectiva para reducir la pobreza infantil.

También ha recalcado que Sumar está en desacuerdo con subir el gasto militar en el seno de la UE y cree que la vía adecuada es coordinar los recursos de los que ya disponen todos los países miembros.

The post Sumar urge a Rodríguez a tener más valentía en vivienda porque las medidas desplegadas son «insuficientes» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora