Telefónica estudia consolidaciones en España «económicamente rentables» antes de crecer en Europa



Asegura que se mantendrá una «disciplina financiera de hierro», que se simplificará la compañía y que operarán bajo la «excelencia tecnológica»

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha afirmado este jueves que la compañía está estudiando consolidaciones en España que sean «económicamente rentables» como paso previo al abordaje de operaciones de mayor calado a escala europea a fin de ganar tamaño y poder competir con las grandes tecnológicas estadounidenses y chinas.

En ese sentido, el directivo ha insistido en que «no hay una sola empresa europea» que lidere el cambio digital a nivel global, dado que las que lo hacen son las de Estados Unidos y China, motivo por el cual Murtra ya había expresado en otras intervenciones públicas la necesidad de que se produzca una consolidación del mercado de las telecomunicaciones en Europa para poder tener la escala suficiente para poder competir, invertir y atraer talento.

«La consolidación europea del sector debe empezar dentro de los países. Si no es así, no tendrá racionalidad económica», ha subrayado Murtra en su discurso en la junta general de accionistas de la compañía que ha tenido lugar este jueves.

Sobre ello, ha ahondado en que Telefónica evalúa consolidaciones «intramercado económicamente rentables», es decir, que la empresa está estudiando posibles adquisiciones en España.

Asimismo, ha instado a la Comisión Europea, a los países de la Unión Europea (UE) y a los reguladores a «actuar» y a «realizar los ajustes» necesarios que permitan la consolidación del sector en el Viejo Continente para poder crear compañías con la escala suficiente para «invertir en tecnología de manera competitiva».

«Si esto no sucede, creemos que la posición de Europa en el mundo seguirá perdiendo relevancia y que Europa no tendrá la capacidad de decidir su futuro de forma autónoma», ha añadido.

FOCOS DE LA NUEVA ESTRATEGIA

En este contexto, Murtra ha recordado que en el segundo semestre de este año se presentará la nueva estrategia de la compañía, si bien ha dado algunas pinceladas en torno a las bases del nuevo plan de la teleco.

«Nuestra prioridad será Europa, Europa y Europa. Mantendremos nuestra posición de liderazgo en Brasil como mercado core y nos centraremos en lo que sabemos hacer como operador industrial», ha recalcado Murtra.

Por otro lado, ha indicado que se mantendrá una «disciplina financiera de hierro», que se simplificará la compañía y que operarán bajo la «excelencia tecnológica».

En ese sentido, el directivo también ha recordado que la compañía ha reducido su exposición a América Latina con la venta de su filial en Argentina por alrededor de 1.200 millones de euros, de su subsidiaria en Colombia por unos 368 millones de euros y que ha solicitado el concurso de acreedores para su negocio en Perú.

AGRADECIMIENTOS A ÁLVAREZ-PALLETE

En el cierre de su discurso, Murtra ha tenido palabras de agradecimiento para José María Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica al cual sustituyó el pasado 18 de enero.

En esa línea, también ha agradecido el trabajo de Ángel Vilá, que fue consejero delegado del grupo (fue sustituido por Emilio Gayo) y también para Francisco Riberas, que recientemente abandonó el consejo de la compañía.

Además, ha recordado a Javier Echenique, que falleció el pasado 15 de diciembre y ocupaba el cargo de vicepresidente de la empresa. «Era una persona muy querida y respetada en Telefónica al que echamos de menos», ha destacado.

The post Telefónica estudia consolidaciones en España «económicamente rentables» antes de crecer en Europa first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios