Tribunal de Cuentas dice que en la Imprenta de Billetes hay directivos con sueldos por encima de lo permitido
El Tribunal de Cuentas ha detectado que en la Imprenta de Billetes (Imbisa), una sociedad mercantil estatal creada en 2015 para producir los billetes de euro y que depende del Banco de España, hay directivos que se han beneficiado de subidas salariales superiores a las máximas posibles.
Es una de las conclusiones a las que ha llegado el organismo en su informe de fiscalización de Imbisa, que es a su vez un medio propio del Banco de España, desde su creación en 2015 hasta 2023. Antes del 2015 la encargada de hacer los billetes era la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
Para poder fabricar los billetes, Imbisa empezó utilizando las instalaciones que estaban en la Fábrica de Moneda y Timbre, mientras se construía la nueva fábrica. Este proceso se retrasó casi cinco años, pues estaba previsto para febrero de 2019 y la fábrica entró en funcionamiento en noviembre de 2023 por errores en la estimación inicial. El coste total fue de 175 millones de euros, inferior al del proyecto de ejecución en 11 millones.
El Tribunal señala que se registró un menor coste de la maquinaria de 17 millones de euros y un mayor coste del terreno y la construcción del edificio de ocho millones.
Además, el Tribunal de Cuentas ha comprobado que, a la fecha de aprobación del Informe, Imbisa todavía no ha formalizado el acta de recepción definitiva de la obra, por lo que la institución presidida por Enriqueta Chicano le recomienda que elabore un informe en el que analice los riesgos que le supone esta carencia.
SÓLO SE ENCARGA EL PAPEL A DOS DE SEIS EMPRESAS POSIBLES
A su vez, la fiscalización concluye que los contratos de suministro de papel para billetes se adjudicaron a dos de las seis empresas acreditadas por el Banco Central Europeo. El Tribunal por recomienda a la Imprenta que en los contratos de suministro de papel invite a todas las empresas acreditadas «para reducir posibles retrasos en las entregas y obtener ahorros».
También se han detectado incumplimientos de la normativa de contratos no menores relacionados con el proceso de construcción de la nueva fábrica y algunos incumplimientos en materia de promoción de directivos que no respetaron los límites internos y originaron alzas salariales superiores a las máximas posibles.
Por último, el informe de fiscalización señala que «las cuentas anuales de Imbisa de los ejercicios 2015 a 2023 representan la imagen fiel de su patrimonio, de su situación financiera y de sus resultados».
The post Tribunal de Cuentas dice que en la Imprenta de Billetes hay directivos con sueldos por encima de lo permitido first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress