Unión de Uniones avanza «importantes pérdidas» en el lácteo a la espera de otros sectores del campo
Reclama al Gobierno que se depuren las responsabilidades y se instrumenten procedimientos ágiles de compensación de daños
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha advertido de «importantes pérdidas» para el sector primario, como el del lácteo, tras el apagón eléctrico que sufrió España este lunes y que puso de relieve la importancia de tener alternativas preparadas, según informa en un comunicado.
En concreto, la organización agraria ha señalado que el impacto en el sector primario ha sido dispar, ya que ha dependido del sector y la ubicación, en la medida en la que el suministro se ha ido restableciendo en distintos momentos. En este sentido, destaca que, como siempre, muchas zonas del medio rural han vuelto a tener suministro horas más tarde que en las capitales de provincia.
En el sector lácteo, Unión de Uniones constata pérdidas «muy generalizadas». Las necesidades de bombeo en el ordeño, de frío, e incluso de robots de ordeño, precisan de una potencia que sólo la pueden dar generadores que no muchas granjas se pueden permitir por su elevado coste y por falta de disponibilidad. También, en granjas sin grupo electrógeno que se abastecen de agua de pozos los problemas sufridos han impedido el suministro de agua provocando estrés hídrico a los animales.
Así un número muy elevado de granjas de leche no han podido realizar los ordeños programados hasta el restablecimiento del suministro, en muchos casos a altas horas de la madrugada, o han tenido que saltar un ordeño, con pérdidas en que fácilmente pueden alcanzar 2.000 litros de leche en una granja media. Igualmente se reportan pérdidas en granjas y cooperativas al estropearse la leche recogida en los tanques.
En este aspecto, alertan de que los problemas no sólo son los sufridos ayer, ya que muchas vacas, ovejas y cabras de ordeño se enfrentan a estrés, incluso muertes por esta causa y posibles problemas como mamitis, por permanecer hasta 20 horas sin poder ser ordeñadas, con lo que las pérdidas irán escalando a lo largo de la semana, también por posibles averías en el equipo eléctrico.
Respecto al porcino, la situación es dispar, en la medida en la que una parte importante de granjas no dispone de grupos electrógenos, por lo que puede haber pérdidas de producción y estrés en los animales que se tendrán que analizar.
Unión de Uniones destaca, también disrupciones en la cadena por problemas en los mataderos, por lo que muchas granjas de aves y porcino han visto aplazadas las cargas de animales.
Por otro lado, la organización señala la posibilidad de preparación de determinados sectores, como el avícola, que ha evitado «pérdidas millonarias». Las granjas, con un alto nivel de tecnificación, dependen totalmente de su funcionamiento del suministro eléctrico, incluso en cuestiones clave como la ventilación y alimentación.
Por otra parte, productores y cooperativas han informado también de hortalizas recogidas que se han echado a perder. La organización señala que las posibles pérdidas en estos casos no están cubiertas por los seguros agrarios y que en muchos casos los seguros privados son económicamente poco accesibles para los ganaderos.
De esta forma, Unión de Uniones reclama al Ministerio de Agricultura y a las comunidades autónomas que hagan una valoración económica de las posibles pérdidas los sectores afectados y al Gobierno que se depuren las responsabilidades y se instrumenten «procedimientos ágiles y sencillos» de compensación de daños por parte de quien proceda hacerse cargo de los mismos.
The post Unión de Uniones avanza «importantes pérdidas» en el lácteo a la espera de otros sectores del campo first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress