UPTA cifra en unos 200.000 autónomos los que se verán afectados directamente por la crisis de aranceles
UPTA calcula que alrededor de 200.000 autónomos padecerán de manera directa las consecuencias de la crisis arancelaria iniciada por Estados Unidos (EE.UU.), donde sectores como la agricultura, transporte, industria manufacturera, construcción y las actividades profesionales científicas y técnicas, serán las más perjudicadas.
Para UPTA, el real decreto ley de medidas urgentes para hacer frente a la crisis arancelaria no menciona explícitamente al colectivo autónomo, que enfrentará «graves» retos económicos derivados de esta crisis.
«Las grandes empresas pueden contar con recursos y mecanismos de apoyo, pero los autónomos, en su mayoría personas físicas, que dependen de su actividad diaria, se encuentran sin medidas directas para mitigar los efectos adversos de los aranceles», ha lamentado en un comunicado.
Por ello, desde UPTA han solicitado que se valore la exoneración de las cotizaciones a la seguridad social al colectivo de los autónomos afectado por esta crisis arancelaria, se ponga en marcha un cese de actividad extraordinario, se posibilite poder derivar el negocio de trabajadores por cuenta propia a nuevos mercados de exportación y el acceso a líneas de financiación.
«Es fundamental que las medidas complementarias, que ya están a disposición de las grandes empresas, se trasladen también al colectivo de autónomos, compuesto principalmente por personas físicas», ha demandado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, que ha pedido que estas ayudas se dirijan exclusivamente a aquellos autónomos o empresas que se vean afectadas directa o indirectamente por la crisis.
The post UPTA cifra en unos 200.000 autónomos los que se verán afectados directamente por la crisis de aranceles first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress