Urbanitae capta 38 millones de euros para proyectos inmobiliarios en 2025, la mayor cifra hasta la fecha
La plataforma ha registrado más de 16.000 inversiones en el primer trimestre del año
Urbanitae, plataforma española de inversión inmobiliaria, ha captado en el primer trimestre del año más de 38 millones de euros para la financiación de once proyectos, un 41,6% más respecto al mismo período del año pasado y un récord desde su fundación en 2017 hasta la fecha.
Según ha publicado la firma en un comunicado, la plataforma ha registrado más de 16.000 inversiones en el primer trimestre del año, con una media por proyecto de 1.478 inversores.
En concreto, seis de los proyectos para los que ha conseguido financiación son de deuda y los cinco restantes, de plusvalía -participación de Urbanitae en el capital de la sociedad a la que financia-, con predominancia de la modalidad residencial. Estos proyectos tendrán como resultado la promoción de casi 700 nuevas viviendas y la venta de un activo hotelero.
Urbanitae ha apuntado que Andalucía se sitúa en cabeza como la Comunidad Autónoma con mayor número de iniciativas financiadas en el primer trimestre del año. De las once para las que la firma ha captado inversión, siete se sitúan en la región andaluza, con seis de ellas localizadas en la provincia de Málaga.
Por volumen, Andalucía concentró el 60% de los fondos captados hasta marzo por la plataforma, que contribuirá a la promoción de 657 nuevas viviendas. Para dos de los proyectos ubicados en Málaga, Urbanitae ha conseguido levantar hasta 5 millones de euros de financiación.
ROCA NEGRA COMO PROYECTO ESTRELLA
Entre los proyectos para los que Urbanitae ha captado inversión en el primer cuarto del año ha destacado la operación del Hotel Occidental Roca Negra, en Agaete (Las Palmas), por un importe de 4.955.000 euros.
Se trata de un préstamo para que el principal propietario, ACIP Marinesa, compre las participaciones de los socios minoritarios y proceda a vender el activo en su totalidad.
Este proyecto ha permitido a Urbanitae ampliar su red de colaboración con promotores. A la de ACIP Marinesa hay que sumar también la incorporación de Neinor Homes, Inmolux Group y Amytida Energy Solutions a la cartera de gestores de Urbanitae.
Además de proyectos en el segmento hotelero, en el primer trimestre Urbanitae también ha participado en cinco del segmento residencial de lujo, con una inversión captada conjunta que llega a 14,3 millones de euros.
Entre ellos, destaca el proyecto Villa Orquídea, que impulsará la promoción de una villa de 2.300 metros cuadrados en Benahavís (Málaga); o el proyecto Somosaguas, a través del que se finaliza la construcción de una villa de 1.300 metros cuadrados en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Los segmentos hotelero y de lujo suponen la mitad de la inversión captada por Urbanitae hasta marzo.
The post Urbanitae capta 38 millones de euros para proyectos inmobiliarios en 2025, la mayor cifra hasta la fecha first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress