A licitación el arrendamiento de la Plaza de Toros de Santander para la Feria de Santiago

La Empresa Municipal Plaza de Toros de Santander SA ha sacado a licitación este lunes el arrendamiento del recinto taurino exclusivamente para la celebración de la Feria de Santiago.

Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), los interesados en ofertar a la organización y celebración de la Feria de Santiago 2025, con posible prórroga para otras tres ediciones, podrán hacerlo en el plazo de un mes a contar desde hoy.

Las propuestas deberán ajustarse al modelo y condiciones establecidas en las bases publicadas en la página web https://toros-santander.es.

Según los pliegos, el arrendamiento se limita al período en el que se desarrollen tanto el propio ciclo taurino como los preparativos del mismo, con un plazo máximo de un mes al año.

El canon o renta del alquiler de la plaza por la mensualidad de 2025, o período inferior que proponga el interesado, se fija en 72.500 euros más IVA, una cuantía que los licitadores pueden incrementar en su oferta.

Se requiere a los licitadores ser o haber sido titular o concesionario de alguna plaza de toros clasificada como de primera o segunda categorías, sin tacha en la gestión de ferias, de cinco o más corridas, durante tres años dentro de los últimos seis y con un mínimo de 50 festejos mayores en la totalidad del período al que se alude (2019-2024).

Además, deberán estar al corriente de las obligaciones derivadas de contratos anteriores o actuales antes de concluir el periodo de presentación de las ofertas.

La sociedad y el adjudicatario de la licitación podrán, de mutuo acuerdo, antes del mes de diciembre de cada año y hasta un máximo de tres ediciones, contando la primera, realizar sucesivos contratos que respetarán las condiciones inicialmente pactadas.

Para ello, el adjudicatario deberá proponer para cada uno de los años sucesivos a 2025 un calendario de la feria, un cartel de toros y toreros, una propuesta de precio de los abonos y entradas, que como máximo será igual a la establecida para el año anterior incrementada con el IPC; así como el precio del arrendamiento que, como mínimo, será igual al del ejercicio anterior incrementado con el IPC anual, a 31 de diciembre, a nivel nacional.

Se programarán, al menos, siete festejos de abono, en días cercanos a la Festividad de Santiago, con obligatoriedad de realizar una corrida de toros el 25 de julio. Cinco serán corridas de toros de a pie, la sexta será de rejones y la séptima una novillada con picadores, pudiendo incluirse una corrida mixta, en sustitución de una de las cinco de a pie.

Fuera de los festejos de abono, el licitador podrá proponer y celebrar otras corridas y/o actividades relacionadas directamente con la tauromaquia que tendrán lugar durante el mes al que, como máximo, se extiende el contrato.

Por su parte, la sociedad Plaza de Toros se compromete a entregar la Plaza en condiciones adecuadas para la celebración del evento y el arrendamiento comprenderá un plazo máximo de un mes, iniciándose en la fecha que proponga el licitador para poder realizar los preparativos que correspondan y finalizando un mes después, contado de fecha a fecha, en cuyo contrato de alquiler se excluyen las dependencias correspondientes a la oficina de la plaza, la vivienda del conserje y el museo taurino.

Las ofertas se presentarán en las oficinas de la Sociedad Plaza de Toros de Santander, situadas en la Calle Montevideo número 6 (CP 39008), en horario de 09.00 a 14.00 horas, en tres sobres cerrados firmados por el licitador.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora