El Gobierno cántabro invertirá 3 millones en la ampliación del consistorio de Cabezón de la Sal
El anuncio se produce en vísperas de la moción al alcalde (PP)
El Gobierno de Cantabria (PP) ha presentado este martes el proyecto por el que invertirá unos 3 millones en la reforma integral y ampliación de la Casa Consistorial de Cabezón de la Sal en vísperas de la moción de censura promovida por el PRC y PSOE contra el actual alcalde, el también popular Óscar López, que este jueves, 20 de febrero, podría verse desalojado de la Alcaldía.
CLa actuación, presentada en rueda de prensa por el consejero de Fomento, Roberto Media, junto al actual regidor municipal, el también ‘popular’ Óscar López, prevé el vaciado y reorganización del edificio actual respetando el aspecto exterior y la ejecución de un edificio nuevo anexo y comunicado con éste que permitirá ampliar un 45% la superficie disponible, pasando de los 910 metros cuadrados actuales a los 1.319 m2.
Lo «más novedoso» del nuevo edificio es su diseño en forma de un cubo girado sobre un zócalo de piedra que volará sobre el espacio urbano, ha explicado Media en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al alcalde.
Se trata, según el consejero, de una «reforma imprescindible» ya que el actual edificio «no está en las mejores condiciones», una actuación que «va a seguir adelante» y que va a permitir dotar a los trabajadores municipales y a los vecinos de un edificio «moderno, multifuncional» y adecuado a lo que debe ser un Ayuntamiento en el siglo XXI. Además, prevé la revitalización del entorno.
Este proyecto, remitido por el Ayuntamiento al Gobierno en noviembre de 2024, será, según Media, la «herencia» que, si sale adelante la moción de censura, va a dejar el actual equipo de Gobierno municipal (PP) «serio, responsable y trabajador» y en el que «ha primado el servicio público» a sus sucesores al frente del Ayuntamiento.
Se trata, según ha insistido, de una «herencia de trabajo serio, eficaz y con proyectos importantes para el futuro», «muchos» de ellos «en la rampa de salida» y que «espera que se mantengan».
Media, que a su vez es vicesecretario de Organización Territorial del PP de Cantabria, ha expresado su «total apoyo» al alcalde y su equipo de Gobierno y ha puesto en valor el «gran trabajo» que, a su juicio, ha desarrollado, trabajando «en total sintonía» con el Ejecutivo regional «para sacar adelante proyectos muy necesarios y largamente esperados en el municipio».
Uno de ellos es, según ha dicho, el de reforma y ampliación de la Casa Consistorial, una de las actuaciones «más importantes» de las últimas décadas que se van a acometer en Cabezón de la Sal y de las que –ha apuntado– se ha oído «hablar antes a muchos alcaldes» pero que no se ha ejecutado hasta ahora, algo que va a hacer el actual Ejecutivo regional.
Para ejecutar esta actuación, el Ayuntamiento adquirió las edificaciones aledañas a la Casa Consistorial. Una vez que sean derribadas, se levantará el nuevo edificio.
Cuando se cuente con el proyecto definitivo –que está pendiente de un informe de supervisión– y que el Consistorio de Cabezón ponga a disposición del Gobierno esos terrenos y el actual edificio, algo que tendrá que aprobar el Pleno, se procederá a la licitarán y adjudicación de la actuación, que tendrá un plazo de obra de dos años.
EL PROYECTO
En la planta baja se ubicarán las oficinas generales, el registro y el nuevo salón de plenos, con acceso independiente y que tendrá una superficie de 120 m2, «muy superior» a la del actual que se encuentra en el antiguo edificio.
En la primera se instalarán los despachos de la Alcaldía y de los distintos grupos políticos así como una sala de reuniones; en la segunda se alojarán diferentes despachos profesionales, y en la planta bajo cubierta se localizarán los servicios de informática y de urbanismo. En todos los pisos habrá aseos comunes adaptados.
El proyecto también incluye la ejecución de aquellas obras necesarias para permitir la accesibilidad, funcionalidad y seguridad estructural que requiere un edificio público.
Por su parte, el alcalde ha afirmado que hoy, con la presentación de este proyecto, es «un día de ilusión» y ha señalado que el nuevo ayuntamiento será «un espacio sin barreras, abierto a todos» y un «reflejo de los valores» de Cabezón de la Sal: «inclusión, modernidad y respeto por cada uno de los vecinos».
«Durante años hemos trabajado para que este proyecto sea una realidad», ha señalado López, que ha resaltado que el nuevo edificio «no es obra» de un equipo de Gobierno o un alcalde «sino de todo un pueblo que lo necesita y lo merece».
Por ello, cree que la moción de censura que puede traer en pocos días cambios en el Ayuntamiento y ante la que está «muy tranquilo», «no debe ensombrecer» este proyecto que se va a ejecutar y que va a pagar íntegramente el Gobierno de Cantabria, al que ha agradecido su «total disposición» de financiarlo
«Con estas obras del nuevo ayuntamiento damos un paso firme hacia un futuro mejor. Un ayuntamiento no es solo un edificio, es la casa de todos los vecinos, donde se gestionan sus necesidades y se toman decisiones y por eso merecemos un espacio digno, accesible y moderno», ha defendido.
CRÍTICAS A LA MOCIÓN DE CENSURA
Tanto Media, en calidad de vicesecretario de Organización Territorial del PP, como el alcalde han criticado la, a su juicio, «injusta» moción de censura de PRC y PSOE.
El alcalde ha insistido en que ésta se basa en «motivos vacíos de contenido y que no se ajustan a la realidad», como la falta de inversiones, la carencia de nuevos proyectos o la pérdida de peso político de Cabezón en la comarca o gobernar de forma unilateral y sin diálogo, los cuales ha desmentido.
Ha insistido en que se trata de una moción hecha «de espaldas a los vecinos» y que responde «exclusivamente» «a los intereses partidistas» de Pablo Zuloaga en su «pelea» por mantenerse como secretario general del PSOE de Cantabria –algo que no va a suceder ya que perdió el domingo las primarias contra Pedro Casares– y en la sucesión de Miguel Ángel Revilla en el PRC por las «distintas corrientes del nuevo regionalismo avaladas» por la vicesecretaria de Organización del PRC, Paula Fernández.
«Que tome buena nota la segunda, que ya hemos visto el resultado del primero», ha dicho el alcalde, que ha pronosticado que «los cuatro que han confabulado en esta moción estarán amortizados políticamente en poco más de dos años». «Tiempo al tiempo», ha añadido.
Media, como miembro del Gobierno regional, ha expresado su «respeto absoluto a las decisiones municipales» y ha ofrecido la «máxima colaboración» del Ejecutivo regional con los ayuntamientos y con sus responsables sean quienes sean.
Sin embargo, hablando ya como vicesecretario de Organización Territorial del PP, ha advertido de que los vecinos de Cabezón «pueden perder a su mejor alcalde de los últimos años para sustituirlo porque ya habían decidido apartar de sus responsabilidades de Gobierno», en alusión al regionalista Victor Manuel Reinoso, que se convertirá de nuevo en regidor si sale adelante la moción de censura.
«El tiempo pondrá a cada uno en su sitio y los vecinos de Cabezón de la Sal acabarán castigando en las urnas a los repsonsables de esta moción de censura injusta y volverán a premiar al actual alcalde, que ya ganó en 2023 con una cómoda mayoría y volverá a repetirlo en 2027 con mucho mejores resultados aún», ha señalado Media.
El consejero no tiene «ninguna duda» de que Óscar López, que asumió el bastón de mando en 2023, será alcalde de Cabezón «muchos años más».
Y es que considera que la moción «solo responde a dos necesidades»: que el nuevo candidato a alcalde (Reinoso) reciba un sueldo cuando está a punto de acabársele el paro que percibe por su anterior etapa al frente del Cosistorio y que Zuloaga «recibiese algún estímulo positivo en su pelea» por seguir al frente del PSOE.