Cossío crea con Anaya un grupo líder en libros para opositores
Olga G. Cossío, una de las empresarias cántabras más activas, ha llegado a un acuerdo con el grupo Anaya para fusionar las actividades de ambas en el campo de los temarios para oposiciones. Anaya no tenía temarios propios para entrar en este terreno y su preparación hubiese requerido demasiado tiempo. Por su parte, Cossío, dedicada fundamentalmente a la enseñanza, no podía aspirar a alcanzar una difusión nacional con sus libros, pensados inicialmente como un material de trabajo para sus propios alumnos.
Los primeros temarios de Cossío que salieron fuera de sus academias hace ahora cinco años, ni siquiera estaban pensados para la comercialización fuera del centro. Fue la librería Estvdio la que propuso atender a una demanda externa que deseaba material didáctico con el que preparar unas oposiciones del Inserso y el manual –por entonces unos simples cuadernillos– tuvo una buena acogida, por lo que Cossío aceptó sacar a la venta otras publicaciones en Santander y, más tarde, en Valladolid, donde también cuenta con un centro de estudios.
Aunque sus manuales se han vendido bien y han rentabilizado por sí solos el esfuerzo de su elaboración, la edición y venta de libros nunca fue considerada una parte significativa del negocio, centrado en la enseñanza. Cossío no tenía posibilidad material de alcanzar una distribución nacional de sus libros, ni por tanto, aspirar a grandes tiradas.
Expansión por franquicia
El centro de estudios cántabros empezó a considerar la idea de una alianza al plantearse la posibilidad de expandirse a otras provincias mediante el sistema de franquicia semejante al que han puesto en marcha varias academias de idiomas. El mejor refuerzo de la marca es, evidentemente, el contar con unas publicaciones de amplia aceptación en el mercado y para ello era imprescindible un socio con gran implantación editorial. Cossío encontró pronto el interés de todo un acorazado del sector, como Anaya que, a pesar de su tamaño, apenas tenía presencia en el terreno de las publicaciones para opositores. Era el aliado ideal para conseguir la máxima difusión, ya que cuenta con distribuidoras e imprentas propias. A su vez, Cossío proporciona a Anaya la posibilidad inmediata de entrar a la conquista de un mercado –el de los opositores– que, hoy por hoy, no es de nadie, ya que está repartido entre varias pequeñas editoriales y muy pocas tienen un catálogo tan amplio como el centro cántabro de estudios.
Con los 52 libros de que dispone Cossío para oposiciones de Administraciones locales, Justicia, Insalud, Imserso, Guardia Civil, etc. Anaya alimentará sus máquinas durante algún tiempo a un ritmo de 5.000 ejemplares por título. Esta es la cantidad mínima pactada en el acuerdo, si bien las ventas pueden ser muy superiores, a tenor de la experiencia que tiene Cossío en Cantabria, donde algunas oposiciones, como las del Insalud, han encontrado más de 6.000 aspirantes sólo en la región. Con las tiradas inicialmente previstas, el volumen de negocio de la edición conjunta superaría ampliamente los dos mil millones de pesetas. Cossío percibirá la comisión de autor en la edición impresa, si bien el acuerdo le reserva un porcentaje mayoritario en las ventas que se realicen por Internet, un canal que parece especialmente idóneo para este producto.
El acuerdo ha supuesto la retirada de todos los libros que Cossío tenía en las librerías, ya que volverán a aparecer con el nuevo anagrama conjunto y con un formato distinto, que añade un resumen e índices.
Fuerte actividad
El centro de estudios cántabro mantendrá una actividad frenética en los próximos años, porque se ha comprometido a redactar otros cuarenta y cinco títulos más, con los que Anaya prácticamente podrá atender a todo el abanico de oposiciones que se convocan en España. En realidad, una gran parte de este trabajo está hecho ya en los libros anteriores, puesto que en los temarios suelen ser muchos los capítulos comunes, y basta con adaptarlos al nivel de exigencia de cada oposición. Eso no significa que el proceso sea rápido, puesto que cada tema se entrega para su redacción a un especialista y luego es sometido a debate y a varias lecturas hasta llegar al texto final.
Formación en empresas
La firma del acuerdo con Anaya tendrá como consecuencia indirecta la apertura de un nuevo centro de enseñanza de Cossío en Madrid, amparado en la proyección que implicará su oferta editorial. La empresaria cántabra también pretende extender la marca por otras provincias, pero en ese caso a través de centros franquiciados.
El grupo Cossío, que nació para la formación de secretarias y azafatas de congresos, pronto complementó su oferta con los cursos subvencionados de informática, fiscalidad, etc. para trabajadores en activo y para desempleados. Recientemente ha incorporado a su oferta la Prevención de Riesgos Laborales, para lo cual ha obtenido la acreditación de la Junta de Castilla y León que le permite dar todas las especialidades y el curso superior. Su próximo objetivo es iniciar los cursos de posgrado.
Pero donde Olga Cossío ha demostrado una posición más activa es en la formación técnica dentro de las fábricas en materias como hidráulica o neumática. Cossío ha dado estos cursos en las principales empresas de la región y de Valladolid, con incursiones en industrias de Burgos, Asturias y Galicia.