El investigador Alberto Fernández, premiado por su trabajo de doctorado en IHCantabria

El investigador postdoctoral Alberto Fernández Pérez será galardonado por la Asociación Mundial para la Infraestructura del Transporte por Agua (PIANC) con el Premio De Paepe-Willems por su trabajo de doctorado en Instituto de Hidráulica de Cantabria, en concreto por su estudio titulado ‘Evaluación basada en el riesgo de las estrategias de adaptación al cambio climático para el sistema portuario europeo’.

Se trata del galardón que otorga anualmente el PIANC, en honor a Gustave Willems y Robert De Paepe, con el objetivo de fomentar la participación de jóvenes profesionales e investigadores menores de 40 años para incentivar la presentación de trabajos originales y prácticos en los campos de la ingeniería de puertos y costas.

Fernández Pérez recibirá ese premio el próximo 15 de mayo en Busan, Corea del Sur. Es el cuarto investigador español en recibir el galardón en sus 39 ediciones, tras Jose Ramón Iribarren (1998), Francisco Martín Gallego (1999) y Javier López Lara (2005), estos dos últimos son profesores de la Universidad de Cantabria (UC) e investigadores del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria).

Actualmente, Fernández Pérez desarrolla una investigación postdoctoral en el Environmental Change Institute (ECI) de la Universidad de Oxford, donde se incorporó en octubre de 2024. Hasta entonces, estuvo vinculado a IHCantabria, realizando el programa de doctorado en ‘Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos’ de la UC (Programa IH2O) bajo la supervisión del los profesores Íñigo Losada y Javier López Lara.

El estudio por el que Fernández Pérez será galardonado aborda los efectos del cambio climático en los principales puertos europeos, a través del desarrollo de una metodología propia desarrollada durante su doctorado.

El trabajo evalúa la vulnerabilidad de las infraestructuras portuarias europeas ante el cambio climático, analiza los riesgos físicos mas relevantes a los que están expuestos los puertos en la actualidad y en un futuro, debido al cambio climático, y propone una catálogo de estrategias de adaptación específicas para cada localización portuaria, con el objetivo de reducir los riesgos climáticos más relevantes, según ha informado en nota de prensa la Universidad de Cantabria.

El investigador ha manifestado que «recibir este premio es, sin duda, uno de los mayores logros que se pueden alcanzar en la investigación dentro del campo de la ingeniería costera y portuaria».

«Es un enorme honor que PIANC haya considerado que mi trabajo merece este reconocimiento. A nivel personal, supone el broche de oro a la labor desarrollada durante mi etapa doctoral en IHCantabria», ha dicho.

TRAYECTORIA

Alberto Fernández-Pérez se incorporó como investigador postdoctoral al ECI de la Universidad de Oxford, en octubre de 2024. Su investigación actual se centra en el análisis de las interdependencias entre diversos sistemas de transporte y energía, con el fin de identificar estrategias para fortalecer la resiliencia de estas redes frente a los factores de estrés climático.

Previamente, estuvo vinculado a IHCantabria como investigador predoctoral. En otoño de 2024 obtuvo su título de doctor en la Universidad de Cantabria, tras defender una tesis centrada en el Desarrollo de estrategias adaptativas y flexibles para infraestructuras costeras y portuarias frente al cambio climático’.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora