El sector tecnológico se une bajo la marca ‘Green Valley Cantabria Tech’ para impulsar la región como enclave estratégico
Este martes se presentaba, en la sede de Ingram Micro, la marca Green Valley Cantabria TECH, iniciativa para para construir una imagen común que aglutine al conjunto del ecosistema tecnológico cántabro y que potencie la región como lugar de interés para compañías, inversores y profesionales del sector. Green Valley es el resultado de la colaboración público-privada que reúne a entidades como ASCENTIC, el clúster Tera, CEOE-CEPYME y el Ejecutivo autonómico.
En el acto de presentación intervinieron el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno regional, Eduardo Arasti; el director de Ingram Micro Cloud en España, José Luis Sánchez; Rafael Gutiérrez, consultor y encargado de presentar la marca; y varios representantes del tejido tecnológico cántabro, entre ellos Enrique Conde, de CEO-CEPYME; Ion Gómez, del Clúster Tera; e Ileana Soler, de Ascentic. Además, estuvieron presentes Manuel Coterillo, de Lis Data Solutions, y Javier Puente, director de Innovación de Cantabria.
La marca Green Valley es un punto de encuentro para los agentes tecnológicos de Cantabria y establece un marco de trabajo común dirigido a ‘unir fuerzas’ y aumentar la visibilidad de la región como eje estratégico para atraer compañías pero, también talento que apueste por elegir la comunidad como lugar en el que poder compatibilizar una carrera profesional exitosa con la vida personal y familiar.
Las empresas líderes del sector, Lis Data e Ingram Micro Cloud, identificaron la necesidad de atraer a más profesionales y frenar la fuga de talento. Con este objetivo, decidieron colaborar y diseñar, junto a entidades clave del ámbito tecnológico como el Clúster Tera, ASCENTIC, la CEOE-CEPYME y el Gobierno de Cantabria, la marca Green Valley Cantabria TECH.
Este acto ha sido solo el punto de partida, el núcleo impulsor espera contar con nuevas incorporaciones, tanto de otras empresas tecnológicas como de profesionales a título individual y trabajarán por elaborar objetivos y una agenda común.
Por su parte, el consejero de Industria aseguró que la integración de Green Valley Cantabria TECH en la Agenda Digital de la comunidad garantiza que no sea una iniciativa «aislada», sino «parte de una estrategia coherente y a largo plazo». Una Agenda Digital que, tal y como ha subrayado, cuenta con una inversión de 400 millones de euros hasta 2028 y se diseñó con todo el sistema innovador de Cantabria para incluir iniciativas con capacidad de transformar el modelo productivo y que apuesten por la innovación y el sector TIC.
Tras la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un cóctel, destinado al networking y a fortalecer lazos personales y profesionales.