Industria apoyará la visibilidad y el acceso de la mujer al mundo profesional y laboral

Industria apoyará la visibilidad y el acceso de la mujer al mundo profesional y laboral

La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio apoyará la visibilidad y el acceso de la mujer al mundo profesional y laboral por medio del acuerdo que ha suscrito SODERCAN con la asociación ‘Mujer y Talento’.

El director general de SODERCAN, Javier Carrión y el presidente de la Asociación «Mujer y Talento», Javier González Portilla, han concretado con su firma el acuerdo de colaboración establecido entre ambas instituciones, por el que SODERCAN pasará a formar parte de las empresas cántabras que ya pertenecen a esta asociación apoyando un proyecto quee permita desarrollar el talento femenino en todas sus formas en Cantabria, principalmente en aquellas áreas donde existe una brecha de acceso y una diferencia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Javier Carrión ha manifestado que es importante que SODERCAN esté presente en este tipo de actividades que apoyan el retorno del talento femenino, fundamentado en dos aspectos básicos o líneas de acción como son la educación y la cultura.

Por su parte, Javier González Portilla ha manifestado que el programa ‘STEM Talent’ es «el mejor proyecto de talento y cantera femeninos en España». «Hay que tener en cuenta que fuera de los currículos y las entrevistas personales, si conoces a las chicas y a sus familias desde secundaria, bachillerato, universidad y luego en la entrada del mercado laboral, las empresas pueden elegir a las personas más adecuadas para su cometido», explica.

La Asociación «Mujer y Talento», nacida de la unión de un grupo de empresas familiares y ejecutivas cántabras, tiene como objetivos promover, impulsar, estimular, divulgar, apoyar y defender el desarrollo del talento de la mujer en el ámbito educativo, social, cultural, deportivo, artístico y profesional, colaborando con otras instituciones o entidades que tengan fines análogos y generando con ello oportunidades reales en el desarrollo del talento de la mujer y en su incorporación al mercado laboral con las mejores condiciones de competencia y profesionalidad.

Esta colaboración se enmarca en las diferentes acciones que viene desarrollando la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, para incorporar en su ámbito de actuación la perspectiva de género y para optimizar la sensibilidad en materia de igualdad en nuestra región, actuando como prescriptores y promoviendo entornos y condiciones de trabajo que favorezcan la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

EDUCACIÓN Y CULTURA

Entre las principales líneas de actuación de esta asociación se encuentran por un lado, la educación, a través de proyectos como STEM Talent Girl Cantabria, destinado al desarrollo del talento STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la promoción de vocaciones científico-tecnológicas dirigido específicamente a mujeres con el objetivo de inspirar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología.

También proyectos como ‘Suma mujeres’, el programa que desde junio de este año está dirigido a mujeres que hayan tenido que interrumpir su carrera profesional para dedicarse al cuidado de la familia y no hayan sido capaces de recuperarla cuando lo han intentado años después, y que está enmarcado dentro de la acción social y educativa de la asociación, ofreciendo herramientas y apoyo gratuitos para que las mujeres sean capaces de sumar su vida personal a su vida profesional, sin verse obligadas a renunciar a ninguna.

Se incluye como línea de actuación de esta asociación la cultura, con actividades como la que se lleva a cabo conjuntamente con la Fundación Albéniz, en la que se realiza un concierto- experiencia en el que se ayuda al público, por una parte, a disfrutar de la música y, por otra, a conocer de cerca cinco casos de éxito de mujeres que se abren camino en un campo muy exigente; o actividades como los talleres de comunicación verbal y no verbal relacionados con el empoderamiento de la figura femenina que se realizan gracias a la colaboración de la asociación con ‘El show de la palabra’, un espacio formativo donde se viven una experiencia de aprendizaje para mejorar las técnicas de hablar en público y superar el miedo escénico.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios