Flashes

LA FERIA DE MUESTRAS DE CANTABRIA PUEDE PASAR A LA HISTORIA.–Tras la disolución del Consorcio que tutelaba el recinto ferial de Torrelavega, el equipo de gobierno de la ciudad parece decidido a liquidar la entidad, ahogada por los déficits sistemáticos, la competencia de las ferias santanderinas y los problemas internos. No obstante, el PRC encabeza un movimiento para impedirlo, argumentando que la Feria de Muestras es un «activo importante para la ciudad, que tiene futuro y no podemos quedarnos de brazos cruzados». En la foto, una pasada edición de ‘Habitat’.

CEOE Y EL SANTANDER AYUDARAN A RESOLVER PROBLEMAS DE LIQUIDEZ EN LAS PYMES.– La patronal cántabra y el Banco Santander han firmado un convenio para promover el acceso de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos a las líneas de financiación que el Instituto de Crédito Oficial pone a su disposición mediante el Programa Ico Directo.

PEÑARANDA VUELVE A TOMAR LAS RIENDAS DE FERROATLÁNTICA.– El Grupo Ferroatlántica ha nombrado a Javier de Peñaranda presidente de la compañía. Sustituye a Eduardo Montes, que ha desempeñado el cargo desde el 2008. Peñaranda ha ejercido la función de consejero delegado desde que la compañía fue adquirida por el Grupo Villar Mir hace 18 años. Es doctor ingeniero industrial y está considerado una autoridad de prestigio mundial en la industria de las ferroaleaciones. Uno de los proyectos más importantes de Ferroatlántica, que posee 14 fábricas –cinco de ellas en España– será la construcción de una factoría en la provincia china de Sichuan, en la que espera producir unas 120.000 toneladas al año de silicio metal, así como la puesta en marcha de cuatro centrales hidroeléctricas de 560 MW en el río Liquíu, que supondrán una inversión de 800 millones de euros.

GLE ACUDE A LIFTEX 2010.– Numerosos clientes y proveedores visitaron el stand de GLE, filial de IMEM, en Liftex, la feria del ascensor que se celebra en Londres. En representación de la firma cántabra asistieron su director, Jesús Alonso Pérez; el director de Marketing, Antonio Pérez Luzuriaga y un equipo comercial formado por Vicky Gordo y Daniel Williamson. El encuentro sirvió para presentar su nuevo catálogo que, por primera vez, recoge sus marcas comerciales separadas de las de IMEM.

UN LOCAL EN LAS SALESAS PARA LOS PERITOS ECONOMISTAS.– Los economistas podrán desarrollar labores de peritaje en un local del Complejo Judicial de Las Salesas cedido al Colegio de Economistas de Cantabria. A la inauguración asistieron, entre otros, el presidente del TSJ, César Tolosa; el director general de Justicia, Juan Carlos Mediavilla; el consejero de Presidencia, Vicente Mediavilla y el presidente del Colegio de Economistas, Enrique Campos Pedraja.

UN VERANO RAZONABLEMENTE BUENO.– Ni el clima ni la crisis desanima a los turistas, que siguen visitando la región, al menos tanto como el verano pasado. De hecho, la ocupación hotelera en los primeros quince días de julio se acercó al 62%, lo que supone un punto más que en el mismo periodo de 2009. Los mejores resultados los obtuvo Santander, con un 81% de plazas ocupadas frente al 78,9% del año pasado. El cinturón de la capital mejoró seis puntos, la costa oriental se mantuvo igual, y la costa occidental registró un 48%, aumentando también respecto al verano anterior.

LA UIMP DISTINGUE A JOSE LUIS SAMPEDRO.– A sus 93 años, el maestro de economistas, escritor, catedrático, ex senador y miembro de la RAE, José Luis Sampedro, ha recibido el XXIV Premio Internacional Menéndez Pelayo y la Medalla de Honor de la Universidad. El autor barcelonés de ‘El río que nos lleva’ o ‘La sonrisa etrusca’ se une a una lista de galardonados en la que figuran Octavio Paz, Lázaro Carreter, Mario Vargas Llosa o Mario Benedetti

LA CIUDAD DEL CINE YA TIENE FINANCIACIÓN.– VFM Investment, promotora de la Ciudad del Cine y de las Artes, prevé comenzar a principios de año las obras de este macroproyecto, que se levantará sobre los terrenos de la antigua cantera de Solvay, en Cuchía, y culminarlas en 2013. Toda la inversión, que asciende a 800 millones de euros, ya está comprometida por un consorcio internacional y sólo resta la aprobación técnica del PSIR sobre los terrenos en los que se va a asentar.

EXPERTOS EN PERITACION VETERINARIA.– Una treintena de veterinarios han participado en un curso dirigido a formarles en la realización de peritaciones judiciales y de parte para empresas y particulares. También les será útil para protegerles del creciente aumento de las reclamaciones de responsabilidad civil y penal que afectan a su gremio. En la fotografía: César Tolosa, presidente del TSJ de Cantabria; Calixto Alonso, director del curso; Juan José Sánchez Asensio, presidente de los veterinarios cántabros y Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios.

EL COLEGIO DE CAMINOS Y MEDIO AMBIENTE ESTRECHAN LAZOS.– La nueva Junta Rectora del Colegio cántabro ha mantenido una reunión con el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, de la que podría derivarse la firma de un convenio más ventajoso para el visado colegial. De izquierda a derecha, José Sánchez Llata, Inmaculada González, Mª Consuelo de Celis, Pedro Compostizo, Francisco Martín, Enrique Conde, Ezequiel San Emeterio y Amador Gafo.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora