Fedea avisa de que rebajar las reglas fiscales para gastar más en defensa debe votarse en el Congreso
La Constitución exige una mayoría absoluta del Congreso para poder superar los límites de déficit
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha avisado este viernes de que relajar las reglas fiscales para subir el gasto en defensa en el marco del plan de rearme europeo debe votarse en el Congreso de los Diputados y aprobarse por mayoría absoluta, ya que supondría incumplir el artículo 135.4 de la Constitución.
Un análisis de la institución realizado por la técnico comercial y economista del Estado Inmaculada López señala que la puesta en marcha del plan europeo para situar el gasto en defensa en un 3% del PIB para 2030 implica la activación coordinada de la «cláusula nacional de escape».
Esa cláusula permite que los gastos de defensa de los países de la UE puedan aumentar de forma sustancial y con rapidez sin incumplir las reglas fiscales. La Comisión propone que los estados miembros soliciten la activación para antes de finales de abril.
Sin embargo, en España el artículo 135.4 de la Constitución establece que los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública sólo podrán superarse en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.
Hasta el momento, los acuerdos del Consejo Europeo se centran en las medidas del Plan Rearm Europe/Readiness 2030 , propuesto por la Comisión Europea, sobre las distintas vías para financiar un fuerte y rápido aumento del gasto en defensa de los estados miembros de la UE que, entre otros objetivos, permita cumplir con el nuevo compromiso de la OTAN que previsiblemente se adoptará en la próxima cumbre de la Haya, a finales de junio, que podría consistir en fijar el nuevo objetivo del gasto en defensa de sus países miembros en torno, o algo por encima del 3% del PIB, en un plazo de tiempo todavía por determinar.
SE VIENEN «COLOSALES RETOS» PARA LA DEFENSA EUROPEA
A juicio de la economista, un incremento sustancial del gasto en defensa será necesario para afrontar los «colosales retos» a los que se enfrentan los países europeos en el ámbito de la defensa. El más inmediato es decidir sobre el apoyo financiero y militar que se va a proporcionar a Ucrania hasta que acabe la guerra, una vez que la administración estadounidense ha puesto fin a los envíos de material militar y ha cerrado «a cal y canto el grifo» para cubrir las necesidades financieras de Ucrania.
Asimismo, el informe de Fedea entiende que la Unión Europea se tiene que asegurar un sitio en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y, relacionado con ello, tiene que definir cuál será el papel de los países europeos para garantizar la seguridad de Ucrania cuando acabe la guerra.
Inmaculada López añade que, además, Europa deberá asumir la responsabilidad de su propia seguridad, delegada a Estados Unidos durante décadas, lo que requiere diseñar y poner en marcha una profunda reorganización de la OTAN para reforzar su pilar europeo, reemplazando las capacidades militares y el papel clave estadounidense.
Esto, dice el informe, requerirá un rápido salto tecnológico de la industria de defensa europea y un fuerte aumento de su capacidad productiva, que permita reducir la histórica dependencia de las fuerzas armadas europeas de la industria de defensa estadounidense, algo que no podrá hacerse de la noche a la mañana; costará bastantes años, si no décadas.
The post Fedea avisa de que rebajar las reglas fiscales para gastar más en defensa debe votarse en el Congreso first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress