La rentabilidad de la vivienda cántabra cierra 2024 con un 6,6%

La rentabilidad media anual de la vivienda en Cantabria ha cerrado 2024 con un 6,6%, que es 0,8 puntos menos que hace un año, pero 3,2 puntos más que hace 10 años (4,3% en 2024), según datos publicados este miércoles por Fotocasa.

De este modo, el año pasado, Cantabria fue la séptima comunidad más rentable, pese a situarse una décima por debajo de la rentabilidad media nacional (6,7%).

Por municipios, los más rentables son Santoña con un 9,1%, Noja con 7,7%, Torrelavega con 7,6%, Miengo con 6,8%, Camargo con 6,6%, Laredo con 5,8%, Santa Cruz de Bezana con 5,3%, Santander con 5,1%, Castro Urdiales con 4,7% y Suances con un 3,3%.

En 2024 la rentabilidad de la vivienda ha aumentado en 11 comunidades y en ocho de ellas el valor es igual o está por encima de la rentabilidad de España (6,7%) y son Cataluña (7,6%), Región de Murcia (7,6%), Comunitat Valenciana (7,3%), Castilla y León (7,1%), Aragón (7,1%), Asturias (7,1%), Castilla-La Mancha (7,1%) y Navarra (6,8%).

Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Extremadura (6,6%), La Rioja (6,6%), Cantabria (6,6%), País Vasco (6,1%), Galicia (6,0%), Canarias (5,9%), Andalucía (5,8%), Madrid (5,8%) y Baleares (4,6%).

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha indicado que en términos generales el rendimiento de comprar una vivienda y ponerla en alquiler es de los más altos de la serie histórica y casi dos puntos mayor que hace una década.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios