Las exportaciones cántabras mantienen un ritmo creciente

A pesar de la desaceleración económica, en los cinco primeros meses de 2001, las exportaciones de Cantabria sumaron 110.465 millones de pesetas, con un crecimiento interanual del 20,0% siete puntos por encima de la media nacional, que fue del 13,0%.
Por lo que se refiere a las importaciones, ascendieron a 114.969 millones de pesetas, con un crecimiento interanual del 16,5%, frente al 9,0% nacional. La evolución del 2001 ha vuelto a cambiar la tendencia de la balanza comercial, que de nuevo vuelve a ser negativa, dado que las exportaciones sólo cubren el 96% de las importaciones.
Las exportaciones más importantes de la región siguen siendo los aparatos y dispositivos de encendido y arranque de vehículos fabricados por Robert Bosch, seguidas de los hilos y cables eléctricos de Alcatel-Nexans y las piezas y accesorios de vehículos.

Importaciones

Respecto a las importaciones, el centro logístico de almacenamiento y distribución de automóviles situado en el puerto de Santander, vuelve a ocupar el primer lugar al haberse convertido en uno de los principales puntos de entrada en el mercado nacional de automóviles fabricados en el extranjero. En segundo lugar se situó el comercio intraindustrial cántabro-alemán, en materia de dispositivos de encendido y arranque que origina la planta de Bosch en Treto, seguido del papel prensa y el cartón estucado.
La Unión Europea absorbió el 77,4% de las exportaciones y un porcentaje también mayoritario de las importaciones.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora