Los decretos de las autocaravanas y las viviendas turísticas se aprobarán antes del verano
Los decretos que regulan las autocaravanas y el uso de viviendas turísticas en Cantabria estarán aprobados antes del verano.
Así lo ha avanzado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Luis Martínez Abad, en un entrevista concedida a RNE, y recogida por Europa Press, en la que también ha hablado sobre las mejoras de las principales infraestructuras turísticas de Cantabria.
En concreto, Martínez Abad ha detallado que el decreto de autocaravanas saldrá este lunes 17 de febrero a consulta pública. Tras ello, se publicará en el plazo de una semana en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y en el Portal de Transparencia.
Este documento recogerá un «avance» de lo que va a ser el texto y, a partir de ahí, empezarán a correr los plazos y, según su previsión, el decreto podría estar aprobado antes del verano «siempre y cuando» el Consejo de Estado emita su informe, como «suele ser», en un tiempo «rápido».
El consejero de Turismo pronostica el mismo plazo para el decreto de viviendas de uso turístico. Sobre el mismo, ha recordado que «está más adelantado» que el de autocaravanas puesto que ya ha pasado la consulta pública, y ha recordado que recoge un aumento en 5 más uno el número de inspectores, ya implantado, y un incremento del importe de las sanciones.
Al respecto, ha avanzado que esta próxima semana su departamento mantendrá varias reuniones para abordar este decreto con el consejero de Fomento, Roberto Media, y el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Víctor Manuel Gil, así como con las asociaciones del sector como la Asociación de Hostelería y la de Turismo Rural.
MONUMENTO AL INDIANO Y TOBOGÁN ALPINO
Por otra parte, Martínez Abad ha hecho referencia a las obras de mejora de dos importantes instalaciones turísticas de Cantabria como son el Monumento al Indiano de Peña Cabarga y el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Sobre el primero, ha avanzado que se está trabajando en un proyecto «moderno e innovador» que, además del aspecto turístico, también divulgue la historia indiana de Cantabria.
Dentro de tres fases de ejecución, en verano está prevista la apertura del monumento a la que en octubre seguirá la de la cafetería y el restaurante. En concreto, estos espacios se verán modernizados con un «guiño» al pasado de los indianos a través de una decoración que recuerda a los barcos que llevaban a los cántabros a América del Sur.
Por último, se llevará a cabo el cierre perimetral del recinto en una actuación que también incluirá el acondicionamiento de la zona con mesas picnic y una mejorar general.
Según ha explicado el consejero, su departamento ha querido hacer en este monumento algo «disruptivo y diferente», en el que se ha trabajado con «ilusión» para que la gente lo pueda disfrutar «más allá de los días de sol».
En este sentido, también ha anunciado que, una vez descartada la cámara oscura, en este espacio se dará una información gráfica de lo que es el monumento en la entrada, y ya, en la primera planta, habrá una brújula de Cantabria que permita al visitante orientarse con una visibilidad de 360 grados. En la sala, además, se instalará una lupa corredera que permitirá observar, en días nublados, la región como en una jornada de sol. Asimismo, habrá una espacio que hará referencia a las cuevas rupestres que invite al turista a su visita.
En cuanto a Cabárceno, Martínez Abad ha reiterado que «se cumplirán» los plazos para que el tobogán alpino que el Gobierno tiene proyectado en la instalación esté abierto «en otoño», así como ha incidido en que su apertura no va a repercutir en el precio de la entrada al parque.
Cuestionado por el ámbito de la Cultura, ha hecho referencia a que en 2026 estará concluido el MUPAC, así como en marzo de este año estará terminada la primera fase de La Lechera de Torrelavega y en mayo la terraza del Palacio de Festivales.
Además, el consejero también ha asegurado que en su departamento no habrá más cambios después del reciente cese del director general de Turismo, Gustavo Cubero, sustituido por María Saiz, y ha reiterado la «apuesta» del Gobierno por la empresa SNÖ Hotels, adjudicataria de los servicios de hostelería de Alto Campoo, después de las incidencias registradas el pasado fin de semana por la falta de personal en la cafetería de El Chivo y el centro multiusos de la estación de esquí y que conllevaron el cese del director de restauración de la empresa en las instalaciones campurrianas.