Los disturbios en Cantabria contra el toque de queda se saldan con ocho detenidos y un policía herido
Habido concentraciones de protesta en las principales ciudades de Cantabria
Centenares de personas participaron en las concentraciones que tuvieron lugar anoche en las principales ciudades de Cantabria para protestar en contra del toque de queda decretado para frenar la expansión del coronavirus, que terminaron con disturbios, ocho jóvenes detenidos y un agente de Policía Nacional herido.
En concreto, los arrestados son siete hombres y una mujer, de los cuales uno es menor de edad, y fueron detenidos por atentado, desobediencia o daños, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Además del agente herido, que destaca porque recibió el impacto de una botella -aunque no está grave-, más efectivos sufrieron daños debido a que los manifestantes les agredieron «de forma muy violenta» y les lanzaron objetos como botellas o piedras.
La Policía Nacional intervino apoyada por la Policía Local especialmente en la zona del Ayuntamiento de Santander, donde participaron en la protesta unas 150 personas de nacionalidad española y sudamericana. En Torrelavega también tuvo lugar la protesta, aunque en este caso terminó sin incidentes.
En la capital cántabra generaron varios disturbios levantando adoquines, causando daños al mobiliario urbano y quemando contenedores y cruzándolos en el centro de la calzada, donde no había circulación de vehículos -más allá de los policiales- debido al toque de queda.
Así, Santander y Torrelavega se sumaron a otras ciudades españolas en las que proliferaron estas protestas que habían sido convocadas a partir de las 23.00 horas través de las redes sociales, como Burgos o Barcelona, que terminaron con graves disturbios.
Los manifestantes marcharon por algunas de las principales santanderinas y torrelaveguenses con pancartas y entre gritos como ‘libertad’, ‘trabajo’ y ‘el pueblo unido jamás será vencido’.
Revilla pide una «masiva repulsa ciudadana»
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido una «masiva repulsa ciudadana» hacia los disturbios ocurridos anoche en la región y en diferentes ciudades del país por las protestas contra las medidas aplicadas frente a la pandemia del coronavirus.
Así lo ha manifestado el presidente en su perfil de Twitter, en el que también ha trasladado «todo el apoyo» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su actuación contra las manifestaciones.
Además, ha asegurado que las medidas que han dado lugar a las protestas son «necesarias» debido a la expansión del coronavirus en España y en Cantabria.
«Grupos minoritarios radicales están originando altercados violentos con motivo de las necesarias medidas que nos hemos visto obligados a tomar ante la gravedad» de la expansión del virus, ha publicado Revilla este sábado.
La delegada del Gobierno llama a la calma
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha hecho un llamamiento a la calma y a la responsabilidad tras los disturbios de anoche en Santander durante las protestas contra las medidas restrictivas frente al coronavirus.
Quiñones ha destacado que «todo el mundo tiene el derecho» y se ha mostrado a favor de las concentraciones y manifestaciones, «pero eso es una cosa y otra cosa es el desorden publico y tener en vela a los vecinos», ha dicho.
Además, con respecto a las medidas frente al virus, ha recalcado que «aquí de lo que se trata de proteger la salud de todos y parar el Covid-19». Por ello, ha llamado de nuevo a la «calma y a la prudencia» y ha recordado que «un porcentaje muy elevado» de los ciudadanos está cumpliendo las normas.