Los siete pueblos más bonitos de Cantabria atrajeron a 3 millones de turistas el año pasado

Las siete localidades cántabras que forman parte de la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España (Bárcena Mayor, Carmona, Comillas, Liérganes, Mogrovejo, Potes y Santillana del Mar) recibieron en 2024 un total de 2.976.170 visitantes, el 17,5 por ciento –522.335– extranjeros.

Según un estudio de afluencia turística realizado por la asociación, Santillana del Mar y Comillas fueron los que más turistas recibieron, con 988.031 y 751.881, respectivamente.

Ambas localidades mantienen su posición como referentes del turismo rural y cultural, atrayendo a viajeros tanto nacionales como internacionales, especialmente de Francia, Alemania y Reino Unido.

Le siguen Potes, con 532.733 visitantes, con un 19,3% de turismo internacional; Carmona (Cabuérniga), con 185.692 visitantes y 8,6% de foráneos; Liérganes, con 114.385 y un 11,1% extranjeros; y Bárcena Mayor (Los Tojos), con 72.885 visitantes, un 6,7% de fuera de España.

Por otra parte, Mogrovejo, perteneciente al municipio de Camaleño, se posiciona como el pueblo con mayor porcentaje de turismo internacional, alcanzando un 36,5% de visitantes extranjeros.

Este dato refuerza, según la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, la importancia de la promoción turística en mercados como Francia, Países Bajos y Reino Unido.

El estudio también refleja que la afluencia turística en estos pueblos muestra una «alta estacionalización» en los meses de verano, algo que, según la asociación, se debe, en gran medida, a que Cantabria ofrece un clima mucho más suave que el del resto de la Península Ibérica, lo que lo convierte en un «destino ideal» para escapar del calor extremo.

Esta característica refuerza la importancia de impulsar estrategias de promoción que fomenten el turismo durante todo el año.

El estudio confirma que el turismo extranjero en Cantabria sigue en expansión, con Francia, Reino Unido y Países Bajos como los principales mercados emisores.

La diversidad de oferta, que combina patrimonio histórico, naturaleza y gastronomía, continúa atrayendo a viajeros europeos en busca de experiencias auténticas.

Desde la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España se destaca la importancia de seguir impulsando estrategias de promoción para consolidar el posicionamiento internacional de estos destinos y fomentar la llegada de visitantes durante todo el año.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora