María Sáiz toma posesión como nueva directora general de Turismo y Hostelería
María Saiz ha tomado posesión este viernes como nueva directora general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Cantabria tras aprobar el Consejo de Gobierno este jueves su nombramiento y su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Saiz ha jurado su cargo en un acto presidido por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, en la sede del Ejecutivo en Peña Herbosa.
Martínez Abad ha resaltado el «tesón y capacidad» de la nueva directora, así como «su conocimiento del sector y su experiencia en el liderazgo de equipos humanos», y ha explicado que el relevo en la Dirección General de Turismo se debe entender como «un cambio para impulsar toda las actuaciones que queremos poner en marcha de forma inmediata porque así nos lo reclama la sociedad cántabra».
«El turismo es una pieza clave en la economía regional y el empleo», ha recordado el consejero, al tiempo que ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria para «hacer todo lo posible para alcanzar los objetivos marcados por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, desde el inicio de la legislatura en este ámbito».
El titular de Turismo ha señalado, en este sentido, que 2025 va a ser un gran año para el sector al estar marcado por hitos como la declaración de Costa Quebrada como Geoparque Mundial de la UNESCO o el Año Mundial del Turismo Religioso en Santo Toribio.
Además, ha explicado, será el año del Monumento al Indiano en Peña Cabarga, que abrirá sus puertas con una oferta renovada que lo convertirá en un referente turístico en Cantabria, o de las nuevas inversiones en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Alto Campoo.
«Un año en el que tenemos que estar preparados para dar respuesta a estos retos con la cultura y el deporte como ejes troncales de nuestro turismo», ha dicho el consejero.
Martínez Abad ha ensalzado que «una de las prioridades marcadas por nuestra presidenta es diseñar una oferta turística diferenciadora, que destaque por su autenticidad y su profunda conexión con nuestro patrimonio y cultura, con nuestras raíces y deportes».
Y también ha recordado que, entre las prioridades de la agenda de este año, se encuentran los nuevos decretos de autocaravanas y viviendas de uso turístico, la nueva normativa hotelera y el impulso de los Planes de Sostenibilidad Turística.
En este sentido, el consejero se ha mostrado convencido que la incorporación de María Saiz supondrá un «revulsivo» para la Dirección General de Turismo, ya que su labor en el último año como directora de Recursos Humanos de Cantur, «le ha permitido conocer muy de cerca la locomotora del turismo en Cantabria».
Finalmente, el consejero ha agradecido al director saliente, Gustavo Cubero, el «esfuerzo y la lealtad» demostrados y el trabajo desarrollado en este tiempo.
FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONAL
Diplomada en Turismo por la Universidad de Cantabria, María Saiz Villar ha completado su formación con, entre otros, un Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas y Máster en Compras y Comercio Internacional.
Cuenta con una amplia experiencia en Recursos Humanos enfocada en el negocio y las relaciones laborales, especializada, además, en gestión del cambio.
Llega a su nuevo cargo después de haber desempañado la dirección del departamento de Recursos Humanos de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, CANTUR.
Previamente, había desempeñado su carrera profesional en la empresa logística XPO, donde era miembro del Comité Europeo de D&I (diversidad e inclusión) de KPO Europa, ocupándose de la creación de la Carta de D&I global y el diseño e implementación del calendario europeo de D&I.
También ha sido la encargada de la transformación digital de la función de Recursos Humanos y el diseño digital de la estrategia de la compañía en XPO Santander y Sur de Europa como manager de este departamento, gestionado una plantilla de 1.700 empleados en cuatro países (España, Portugal, Italia y Marruecos).