Marzo ‘histórico’ para el tráfico del Puerto de Santander, pese a la caída del primer trimestre

La actividad portuaria registró el mes pasado una subida del 19,8% en tasa interanual

El Puerto de Santander ha movido en el primer trimestre del año 1.745.262 toneladas frente a las 1.861.503 del mismo periodo de 2024, lo que supone un descenso del tráfico del 6,24 %, y ello pese a que marzo ha dejado en la infraestructura cántabra «el mejor resultado mensual de su historia».

Concretamente, el tráfico en el Puerto en el tercer mes del año ha sido de 749.963 toneladas, un 19,8% más que en marzo de 2024, con lo que «recupera su tendencia ascendente», según ha subrayado el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz.

Marzo ha sido el mejor resultado mensual del Puerto en su historia, no solo en tráfico total, sino también en contenedores. Los 15.868 TEÚs (contenedores de 20 pies) supusieron un 36,6 por ciento más que la cifra del mismo mes de 2024.

Por su parte, los graneles sólidos alcanzaron en marzo las 357.353 toneladas, un 25,8% más que en 2024, mientras que la mercancía general se situó en las 376.382 toneladas, un 16,1% más. En contraposición, los graneles líquidos, con 16.228 toneladas, bajaron un 10,2%.

El tráfico de automóviles, con 36.057 unidades, creció un 21,2% más que en marzo del año pasado.

«A pesar de la situación de incertidumbre en las relaciones comerciales a nivel mundial, mantenemos nuestras previsiones de consolidar los siete millones de toneladas en 2025», ha afirmado Díaz, que ha subrayado la «importante labor comercial» entre las empresas del hinterland del Puerto, «a lo que se suma el esfuerzo inversor en infraestructuras para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios