Ocho marcas de moda sostenible de Cantabria presentan sus productos en ‘Valle Real Fashion Week’
Los 'pop-ups' de Valle Real Fashion Weeks podrán visitarse hasta el 24 de abil
El centro comercial Valle Real continúa reforzando su compromiso con el entorno cercano y apoyando el emprendimiento local, y para ello ha invitado a ocho marcas emergentes cántabras: KaosconK, DmíDti, ByAli, Ecotela, Carumenu, Nour Skincare, Mal Hablada y Tararí Accessories, enfocadas en la moda y el autocuidado a ‘Valle Real Fashion Weeks’, un evento que celebra la moda y el estilo regional y que podrá visitarse hasta el sábado 26 de abril. De hecho, una las principales apuestas de la programación está centrada en los pop-ups de marcas locales.
Así, el jueves 24, cuatro de ellas ofrecerán al público sus propuestas innovadoras y sostenibles. Carumenu es una combinación de innovación y sostenibilidad. Con un modelo patentado, ha logrado diferenciarse apostando por la exclusividad y la reutilización de materiales. Cada bolso está elaborado a mano en su taller con retales y restos de fábrica, esto garantiza que no hay dos iguales y cada pieza es una joya única. Se trata de moda original y con conciencia ecológica.
Nour Skincare es una marca de cosmética natural creada por Vivi, una emprendedora guatemalteca afincada en Cantabria desde hace 12 años. Inspirada por sus raíces y su compromiso con el entorno, combina innovación y sostenibilidad con una línea versátil para todo tipo de pieles con fórmulas innovadoras y texturas que minimizan residuos, como su tónico y bálsamo desmaquillante que no requieren algodón para su aplicación. Vivi también gestiona una pequeña explotación de vacas pasiegas en peligro de extinción mediante prácticas regenerativas. Nour refleja su filosofía: cuidar la piel con respeto, conciencia y amor propio.
Mal Hablada fabrica accesorios hechos a mano que apuestan por la funcionalidad, la personalidad y la calidad. Nacida de la necesidad de crear bolsos y neceseres prácticos y bien diseñados, cada pieza refleja el valor de la artesanía, el cuidado en los detalles y la elegancia del trabajo hecho con mimo y dedicación. “Aquí no hay producción en masa, sino dedicación a cada costura, cada elección de tela y cada diseño pensado para acompañarte en tu día a día”, explica la creadora.
Tararí Accessories nació en plena pandemia como una vía creativa que pronto se transformó en proyecto. Detrás de la marca está una apasionada de las manualidades que descubrió en la arcilla polimérica una forma de expresarse. Lo que empezó como un pasatiempo se convirtió en una firma de bisutería artesanal colorida, única y hecha a mano con mimo y personalidad. “Tararí es más que bisutería artesanal; es mi forma de compartir un pedacito de creatividad con el mundo. Cada pieza está hecha con paciencia, cariño y ese toque especial que solo tiene lo hecho a mano”, añade la fundadora.
El primer pop-up se celebró el pasado jueves 17 y dio la bienvenida a las marcas KaosconK, DmíDti, ByAli y Ecotela, quienes fueron las primeras en sumarse a esta fiesta de la moda local aportando su creatividad y frescura.
Desde Somo llegó KaosconK, una firma artesanal que apuesta por prendas únicas, personalizadas y sostenibles. Su fundadora, Pilar Salas, diseña y confecciona en su propio taller sudaderas, camisetas y ropa unisex -también para bebés y niños- usando telas ecológicas y bordados originales. Cada prenda refleja una idea distinta y creativa, hecha con mimo y sin salir del entorno local.
DmíDti diseña bolsos y accesorios hechos a mano y nace “del amor por la costura y la creatividad”. Tras años dedicados al comercio, su fundadora conecta con sus raíces de la confección para lanzar un proyecto propio, donde cada pieza se diseña y se elabora artesanalmente en su taller. Con materiales naturales y atención al detalle, DmíDti apuesta por la artesanía local y la innovación desde el entorno rural.
Al igual que la anterior, ByAli también hace bolsos a mano y fusiona la tradición del crochet con un estilo moderno y digital. Su creadora, ingeniera informática, recuperó su pasión por las agujas para dar vida a un proyecto personal que transmite estilo, personalidad y el valor de lo artesanal. Cada pieza se promociona y vende online, con un diseño cuidado y un “claro toque aesthetic”.
Por último, Ecotela es un proyecto de confección sostenible que apuesta por el consumo consciente y el estilo de vida zero waste. Nació hace nueve años con productos de gestión menstrual reutilizables y hoy ofrece una amplia gama de alternativas ecológicas para el día a día, desde portabocadillos y toallitas hasta bolsos creados con textiles recuperados. Cada artículo está confeccionado con tejidos naturales y de cultivo ecológico, promoviendo el suprareciclaje y la reducción de residuos.
Todas estas firmas participantes son ejemplo de la creatividad, el emprendimiento y la diversidad que caracterizan al nuevo panorama de la moda en Cantabria. Desde diseño de moda y complementos hasta cosmética natural y propuestas sostenibles, Valle Real Fashion Weeks ofrece una plataforma única para que el público pueda descubrir estas marcas en un entorno cercano y accesible.
De esta forma, los visitantes pueden conocer los productos de estas jóvenes marcas, conversar con sus creadores y creadoras y descubrir de primera mano el trabajo que hay detrás de cada proyecto: producción local, diseños exclusivos, procesos artesanales y un fuerte compromiso con el medioambiente y la identidad regional.
Además de esta muestra de talento emergente, Valle Real Fashion Weeks presenta una variada programación abierta al público, que incluye asesorías de imagen con expertos cualificados; talleres participativos; charlas temáticas; exposiciones de diseños del alumnado del grado de Moda de Cesine y concursos. Todas estas actividades están orientadas a fomentar el interés por la moda, el cuidado personal y el consumo consciente. Destaca este sábado 26 a las 11:00 la charla de la influencer Celia Castle sobre la aceptación y estilo personal. Con más de 174.000 seguidores en TikTok y 106.000 en Instagram, la creadora de contenido cántabra comparte su viaje de bienestar y salud mental a través de la autoexploración y la terapia en sus vídeos.
Como parte del enfoque sostenible del evento, Valle Real ha instalado también un contenedor de recogida de ropa usada en colaboración con Moda re- Cantabria, una iniciativa solidaria que promueve la reutilización textil y da una segunda vida a las prendas, generando además empleo socialmente responsable.