PP y Vox aprueban fomentar la inversión en renovables y piden prolongar las nucleares

La oposición pide al Gobierno cántabro ayudas por la caída de la producción industrial

 

Los grupos parlamentarios del PP y Vox han aprobado este lunes una moción para instar al Gobierno de Cantabria a fomentar la inversión en energías renovables innovadoras y al Ejecutivo nacional a prolongar la vida útil de las centrales nucleares, así como a mejorar las infraestructuras energéticas en la región a través de Red Eléctrica Española (REE).

La iniciativa ha partido de Vox pero ha sido modificada tras un acuerdo con el PP y ha salido adelante solo con el apoyo de ambos grupos. El PSOE ha votado en contra y ha criticado que se reclame el mantenimiento de las centrales nucleares, mientras que el diputado no adscrito Cristóbal Palacio y el PRC se han abstenido, lamentando los regionalistas que «la moción se ha quedado vacía con la enmienda del PP».

Desde Vox, la diputada Natividad Pérez ha justificado la iniciativa en la «falta de acción» del Gobierno regional «ante realidad energética» de la comunidad y para «revertir graves carencias energéticas» que «nos hacen vulnerables».

Pérez ha apuntado que Cantabria produce únicamente el 39,1% de la energía eléctrica que consume y, por tanto, el 61,1% restante depende de importaciones, y por ello, ha enfatizado que Vox reclama al Gobierno autonómico medidas concretas, que incluían planes e informes, pero que se han quedado sólo en el fomento de inversiones en renovables con la enmienda del PP, que sí ha mantenido la reclamación al Gobierno de España de mejoras en infrastructuras y el mantenimiento de las nucleares.

Por parte de los ‘populares’, el parlamentario Alejandro Liz ha explicado que la enmienda del PP busca eliminar de la moción «cosas que no son competencia del Gobierno autonómico y otras que ya se están haciendo», como el nuevo Plan de Sostenibilidad Energética 2021-2030, que está en fase de evaluación ambiental y que prevé la generación de 700 megavatios que se sumarán a los que generará la ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo.

Desde el PP han estado de acuerdo con exigir al Gobierno central la mejora de las infraestructuras energéticas y que prolongue la vida útil de las centrales nucleares porque, ha recordado Liz, es algo que su partido ha pedido «por activa, por pasiva y hasta por perifrástica».

Por parte del PSOE, la diputada Nórak Cruz ha señalado que las peticiones originales de Vox al Gobierno regional parecen «razonables» aunque se han «quedado vacías» con la enmienda del PP. En el caso de las peticiones al Ejecutivo nacional, los socialistas veían bien pedir la mejora de infraestructura a REE pero se ha mostrado en «total desacuerdo» con la petición de prolongar las centrales nucleares.

Desde el PRC, su portavoz, Pedro Hernando, ha criticado la moción original de Vox por reclamar muchas cosas en una misma iniciativa y ha insistido en que hay que «concentrar el contenido». En cualquier caso, ha lamentado que, al aceptar Vox la enmienda del PP, la moción «se ha quedado vacía y hemos acabado hablando de las nucleares y no de la energía de Cantabria».

DECAE LA MOCIÓN DE AYUDAS A LA INDUSTRIA

En el Pleno, se ha rechazado una moción del PSOE para reclamar al Gobierno cántabro ayudas directas a las industrias electrointensivas y de cogeneración con el fin de compensar los costes energéticos que impactan en el Índice de Producción Industrial, propuesta que ha decaído con los votos en contra de PP, Vox y el diputado no adscrito pese a sumar el apoyo de socialistas y regionalistas.

La socialista Ana Belén Álvarez ha señalado que la iniciativa busca «apoyar» de forma «clara y determinante» a la industria regional ante la constante «caída» del Índice de Producción Industrial (IPI), que enero acusó un descenso del 12,8%, 11,8 puntos más que la media nacional que bajó un 1%.

Además, la diputada del PSOE ha indicado que «Cantabria es la comunidad autónoma con peor Índice de Producción Industrial en el mes de enero», pero además, ha dicho, es el peor dato de enero de los últimos cinco años, y desde el PSOE quieren que el Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga actúe para «revertirlo».

Desde el PP, Liz ha criticado que los socialistas en su iniciativa solo piden ayudas, lo que ha calificado de «todo un clásico del PSOE». «El Gobierno de Pedro Sánchez ha partido las piernas a la industria electrointensiva y de cogeneración y ahora piden muletas», ha espetado el ‘popular’.

Para Liz, el PSOE lo que tiene que hacer es «pedir esto a La Moncloa» porque la situación de la industria se debe a las «políticas no basadas en criterios técnico sino en pura ideología» del Gobierno de Pedro Sánchez que es lo que está «lastrando y destrozando» a la industria.

Mientras que el portavoz del PRC ha señalado que, al igual que Cantabria, en Asturias y el País Vasco también tienen «dependencia de la cogeneración» y, sin embargo, «van mejor» en ese Índice de Producción Industrial.

Así, Hernando ha criticado la «inacción absoluta» del Gobierno regional. «Actúen señores del Gobierno. La industria de Cantabria está mal y no solo es por la cogeneración sino por la falta de políticas y medidas concretas», ha señalado Hernando, que ha espetado que «no todo es culpa de Pedro Sánchez».

Y, desde Vox, la parlamentaria Natividad Pérez ha apuntado que la caída de la producción industrial es «una realidad» que se debe abordar, pero ha considerado que el PSOE no plantea «soluciones suficientes» y, por ello, ha planteado una enmienda, no aceptada por los socialistas, que reclamaba medidas al Gobierno de España, entre ellas, de nuevo, prolongar la vida de las centrales nucleares.

Y es que Pérez ha considerado que la situación de la industria en Cantabria se debe a la «catastrófica política energética» del Ejecutivo nacional.

Imprimir
Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora