Andros España abre nuevos negocios con la compra de Pastoret, Cool Vega y Delafruit

Además de los yogures y los flanes Dhul, las mermeladas y confituras, tendrá zumos, gazpachos y otros productos vegetales refrigerados

El grupo francés Andros ha vuelto a demostrar su interés por crecer en el mercado español con la adquisición de tres compañías clave: Pastoret de la Segarra, referente en yogures premium; Cool Vega Company, fabricante murciano especializado en gazpachos y productos refrigerados a base de tomate, y Delafruit (zumos y batidos). La filial española de Andros, cuya sede está en Arenas de Iguña, donde cuenta con una planta de producción de yogures y coordina buena parte de sus operaciones en el mercado nacional, ya suma seis fábricas, cerca de 700 empleados y 420 millones de euros en ventas.


Interior de la fábrica Andros La Serna, en Iguña

En 1999, Leche Frixia vendió su planta de Arenas de Iguña a Leche Pascual, que se la revendió diez años más tarde al grupo familiar francés Andros, surgido a partir del éxito de la mermelada Bonne Maman. Desde entonces, la fábrica cántabra de yogures se ha convertido en la plataforma del grupo galo para hacerse un hueco relevante en el mercado agroalimentario español, con la compra de otras compañías que han extendido su actividad en el mundo de los lácteos, los postres, los productos vegetales y hasta los gazpachos. Tras las tres últimas incorporaciones, la filial española de Andros facturará unos 420 millones de euros. 

Una de las adquisiciones más recientes es la de la catalana Pastoret, unos yogures premium muy conocidos en algunas zonas del país que le introducen en un nuevo segmento de mercado, el de los productos de prestigio. Hasta ahora, Andros había centrado su negocio lácteo en la marca blanca, siendo proveedor de grandes cadenas como Mercadona y Lidl. Con Pastoret, amplía su actividad al segmento de mayor valor añadido, un nicho por encima de firmas como Danone.

Su planta de producción en Sant Guim de Freixenet (Lérida), modernizada recientemente, ha pasado a quedar integradas en la estructura industrial de Andros.

Antes de esa compra, que aportará unos 40 millones de euros de facturación, Andros ya era el cuarto operador en yogures y postres lácteos en España, solo superado por Danone, Schreiber (proveedor de Mercadona) y Lactalis Nestlé.

Apuesta por el fresco vegetal

La segunda adquisición de Andros es Cool Vega Company y extiende su ámbito de negocio al terreno de los productos frescos a base de tomate, como gazpachos y salmorejos. Esta firma murciana ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, alcanzando una facturación de 11 millones de euros en 2023 y tiene clientes como Lidl, Aldi, El Corte Inglés y Carrefour, a los que suele fabricar su marca blanca.

La entrada de Andros en el capital de Cool Vega refuerza la estrategia de la multinacional francesa en los productos vegetales refrigerados, donde ya operaba con Productos Bionaturales Calasparra (Probicasa), también ubicada en Murcia. Esta sociedad la adquirió a sus fundadores en 2014 y desde entonces ha multiplicado por diez su producción. Probicasa se dedica a la transformación de cítricos, fresas, albaricoques, melocotón, fruta de pepita como manzanas y peras para elaborar confituras, postres y zumos. La casi totalidad de su producción se exporta a Francia, pero también llega a Alemania, Polonia, Nueva Zelanda o Estados Unidos, y está detrás de algunas de las marcas más reconocidas de confituras y zumos que podemos encontrar en nuestros supermercados. 

Justo con el inicio del año, Andros realizó una tercera compra, la de la compañía Delafruit, que en ese momento estaba en manos del fondo de inversión ProA. Una operación cerrada en alrededor de 15 millones de euros, según estimaciones del mercado.

La fábrica de yogures de Andros en La Serna de Iguña, que ejerce como cabecera de todo el grupo formado en España por la multinacional francesa.

Con casi 130 millones de negocio, Delafruit está centrada en la producción de zumos, néctares, batidos y bebidas nutricionales y tiene entre sus clientes a Mercadona y a la enseña británica de alimentación infantil Ella’s Kitchen.

Antes de realizar estas adquisiciones, el grupo francés ya se había movido por el mercado español. En 2013 adquirió la compañía de flanes Dhul, que tras pasar por manos de la familia Ruiz Mateos se encontraba en liquidación, y en 2017 se interesó por la planta que Danone posee en Salas (Asturias), aunque desistió por su elevada carga laboral. 

Con las últimas compras, el grupo francés se convierte en uno de los operadores más activos y ambiciosos del sector español de la alimentación, replicando lo que han hecho anteriormente sus principales competidores. Andros no solo ha consolidado su posición en nuestro país, sino que también ha reforzado su capacidad industrial y comercial para abordar nuevos retos en el sector de la alimentación.


El impacto de las compras de Andros en el mercado español

Embotellado de gazpachos en la planta Cool Vega, de Murcia, que ha pasado a Andros.

Las recientes adquisiciones de Pastoret, Cool Vega y Delafruit suponen un movimiento estratégico clave para Andros, con varios efectos relevantes en el mercado español:

1. Consolidación como actor relevante en lácteos y refrigerados

Andros refuerza su posición en el mercado de yogures, combinando su fuerte presencia en marcas de distribuidor con la marca premium Pastoret, que domina la gama alta, por encima de Danone. Aunque no cambia significativamente su posición en el ranking por volumen, gana prestigio y valor añadido.

En postres: Ya tenía presencia destacada con Dhul y su fábrica en Granada, pero la compra de Pastoret le proporciona más gama.

En refrigerados vegetales y salsas frías, la adquisición de Cool Vega le abre la puerta a gazpachos y salmorejos, donde competirá con líderes como Alvalle (PepsiCo) y Santa Teresa.

2. Apuesta por la dualidad marca de distribuidor y marca propia

Andros era históricamente fuerte en marcas de distribución, pero con Pastoret suma una marca premium reconocida, emulando las estrategias de otros fabricantes como Reina (postres) o Apex (snacks).

Esta dualidad le permite amortiguar posibles caídas de la marca blanca y ganar margen en segmentos de mayor valor añadido.

3. Refuerzo de su red industrial en España

Al pasar a disponer de seis plantas productivas, Andros se posiciona como uno de los grupos con mejor cobertura geográfica y diversificación:

Norte (Cantabria)

Este (Lleida y  Tarragona)

Sur (Granada y Murcia)

Esta red le da flexibilidad operativa y logística, además de capacidad para seguir creciendo tanto en marca blanca como en marcas propias.

4. Mayor presión sobre competidores

Danone se encuentra con un competidor reforzado, especialmente en el segmento premium que lideraba junto a Pastoret.

Lactalis Nestlé y Schreiber (proveedor de Mercadona) también verán una mayor competencia en marcas de distribución, donde Andros ya es el tercer operador.

En gazpachos y productos vegetales refrigerados, Cool Vega compite con Alvalle (PepsiCo) y otras marcas fuertes, pero ahora cuenta con el músculo financiero de Andros.

5. Incremento de su cuota en el mercado de refrigerados lácteos

Tras la integración de Pastoret, Andros-Pastoret se sitúa como el cuarto operador en refrigerados lácteos (yogures, postres, vegetales), con 210,4 millones de euros en ventas, superando a Reina Group (196,7 M€) y acercándose a Lactalis Nestlé (227 M€).


Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios