Apagón: Cantabria inicia la desescalada y rebaja a nivel 1 el Platercant

 

Cantabria inicia la «desescalada» tras haberse recuperado «prácticamente» la normalidad tras el apagón de este lunes y baja a nivel 1 su Plan Territorial de Emergencias (PLATERCANT).

Así lo ha anunciado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), tras estar al frente de la nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), que se ha iniciado pasadas las 14.00 y ha durando menos de una hora.

Con esta rebaja a nivel 1 del PLATERCANT –tras activarse este lunes el 2 por el apagón– se mantiene la «vigilancia», la «coordinación» y la «capacidad de movilizar lo que haya que movilizar», pero ya con los recursos que «actúan, operan e intervienen» en la comunidad autónoma (emergencias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que hay en Cantabria…), pero no otras externas, como, por ejemplo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) «porque no creemos que es necesario» y en este momento hay otras comunidades autónomas que «lo necesitan».

«En esto también es importante no perder la cabeza y mantener la serenidad y ser solidarios», ha añadido.

De esta manera, Cantabria va a estar «muy vigilante» y «pendiente» de lo que ocurra en las próximas horas. «Que todo va bien, vamos desescalando; que por lo que sea a las 19.00 horas ocurre algo, estamos activados y coordinados y estamos otra vez en circunstancias de reforzar inmediatamente para que no haya que poner la máquina desde cero sino que estamos en stand by pero preparados y todavía, no alarmados, pero sí en alerta», ha ejemplificado la presidenta.

En la reunión se ha analizado y valorado la situación actual, que, según ha indicado Buruaga, es de «prácticamente absoluta normalidad» en la comunidad autónoma y ahora el objetivo es «afianzar» esa «normalidad».

Buruaga ha repasado que está recuperado el suministro eléctrico y la «normalidad social»; ha detallado que el sistema educativo está funcionando «con absoluta normalidad» y la sanidad está también «a pleno rendimiento» en centros de salud y hospitales, llevándose a cabo tanto actividad programada como incluso ordinaria, con solo alguna incidencia «menor» en altas tecnologías sanitarias que es preciso resetear para volver a funcionar.

También hay «absoluta normalidad» en el transporte, con el tráfico ferroviario «restablecido», así como en los saneamientos y los abastecimientos. Las telecomunicaciones son aún un punto «sensible», aunque están restablecidas por «encima del 95 por ciento».

En cuanto al tejido productivo e industrial, que «sufrió mucho» este lunes por el apagón, también ha visto restablecido el suministro eléctrico, «incluso sin limitaciones de potencia».

En esto último, Buruaga ha reconocido que aún se está «un poco expectante» ante «picos de demanda» a lo largo de este mediodía y esta tarde en el sector, y aunque son «optimistas» hay que ver «que se afianza y consolida el suministro» en el sector.

Esta tarde o mañana podría reunirse de nuevo el CECOP -aunque puede que no de forma presencial- para analizar cómo van las cosas. «Se reducen los miembros de ese órgano (del CECOP) porque ya no estamos en situación crítica en todos los ámbitos», ha precisado la consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, que ha comparecido junto a Buruaga y otros integrantes del Ejecutivo regional.

Respecto al diálogo que se ha mantenido con el Gobierno de España, Buruaga ha explicado que el lunes por la tarde habló con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que le trasladó cómo estaba la situación a nivel nacional y se interesó por la de Cantabria.

«En nuestro caso la coordinación ha sido muy correcta y ha funcionado muy bien. Yo creo que Cantabria ha sido un ejemplo de previsión, coordinación, entendimiento y eficacia», ha destacado la jefa del Ejecutivo regional, que ha vuelto a dar la «enhorabuena» a todos los dispositivos que han actuado en esta emergencia.

También ha puesto en valor «la responsabilidad y el sentido cívico que han demostrado los ciudadanos, cada vez más pacientes, más concienciados y con un comportamiento ejemplar». «Nos han hecho las cosas muchísimo más fáciles», ha afirmado Buruaga.

La presidenta ha deseado que se cierre este «capítulo» generado por el apagón en la Península y que se pueda decir que esta es «prueba superada».

En este sentido, ha señalado que de estas experiencias hay que «sacar la parte positiva», que es que Cantabria ha podido «verificar» las «fortalezas» que hay ante este tipo de situaciones y también qué cosas hay que «fortalecer» de cara a que puedan repetirse.

Así, ha señalado que «hay cosas que plantearse» sobre las telecomunicaciones o las relativas a la «resistencia» de los equipos electrógenos para tenerlo en cuenta de cara a inversiones.

«Nos lo vamos a tomar muy en serio porque no sé por qué me da que estamos en un mundo que probablemente no será la última vez que nos ocurran estas cosas o muy parecidas», ha opinado.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios