Buruaga reivindica que ‘ahora Cantabria tiene rumbo, ritmo y un horizonte de futuro’

La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga (PP), ha reivindicado este miércoles, en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región en el Parlamento regional, que «ahora Cantabria tiene rumbo, tiene ritmo y tiene un horizonte de futuro».

Y ha asegurado, frente a las críticas de los partidos de la oposición, que en su Gobierno «hay gestión» y «un programa en marcha para ser cumplido» y un «trabajo intenso». Un Ejecutivo que, aunque sea «en solitario y minoría», «no significa que sea inestable o débil» sino lo contrario. «Hemos aportado moderación, estabilidad política y social».

Así ha iniciado la presidenta cántabra su discurso, en el que ha enfatizado la disposición de su Gobierno de «llegar a acuerdos» en esta legislatura y hacerlo con «diálogo constructivo» y, en este sentido, ha puesto en valor el papel del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), que apoyó su investidura y la aprobación de los presupuestos para este 2024.

A este Debate del primer año de lesgislatura, ha dicho que su Gobierno llega con «muchísimos deberes hechos y con numerosas carpetas de proyectos de ejecución inmediata», aunque «no tengamos ya la solución para todo» ni «vayamos a la velocidad que nos gustaría».

No obstante, ha enfatizado que su Ejecutivo «trabaja en equipo y en perfecta coordinación, sabe a dónde va y no se duerme en los laureles» y ha lamentado que «algunos partidos nos pidan que hagamos en ocho meses lo que ellos no pudieron hacer en ocho años».

Sáenz de Buruaga ha confiado en que la Comunidad Autónoma dé «un gran salto adelante» con las políticas de su Gobierno que, aunque solo está «al principio de ese cambio», va a trabajar con «coherencia, intensidad e ilusión» durante los próximos tres años.

«El gran avance con el que hemos estado soñando todo este siglo y que, por unas y otras razones se nos ha escapado, está ahora en marcha», ha ensalzado la presidenta regional, que para lograrlo ha tendido la mano a los grupos políticos del Parlamento y también al Gobierno de España y las instituciones europeas.

Precisamente, en su discurso, Sáenz de Buruaga ha hecho muchas críticas al Gobierno central a quien ha advertido de nuevo de que para Cantabria «el criterio de solidaridad entre regiones es insoslayable» para la nueva financiación autonómica y su Gobierno se mantendrá firme para «rechazar los acuerdos bilaterales y privilegiados».

Así, ha asegurado que su Gobierno apuesta por la «colaboración» con el Ejecutivo nacional para «avanzar en el cumplimiento real y efectivo de todos los compromisos de inversión adquiridos con Cantabria».

«Nuestra actitud es positiva y de leal colaboración, pero yo sé perfectamente a quien me debo. Cuando los intereses de Cantabria se lesionan gravemente, mi responsabilidad es llamar la atención al Gobierno de la Nación y pedirle respeto, moderación y lealtad», ha dicho.

«LESIONES GRAVES» DEL GOBIERNO CENTRAL

Y se ha referido a esas «lesiones graves» indicando que la «torpeza» del Ejecutivo central «causó el cierre de Sniace y con su desidia puso en riesgo Solvay hasta anteayer», con «su política energética miope amenaza la competitividad de nuestra industria electrointensiva y con su radicalismo ideológico pone en peligro la ganadería extensiva y las explotaciones afectadas por la normativa de costas».

Además ha denunciado «sus constantes incumplimientos» y como ejemplos ha citado el «retraso inconmensurable en el ramal de la autovía Sierrapando-Barreda», que haya «metido en un cajón durante 6 años el tercer carril de la A-8 Laredo-Vizcaya» o que no haya dado respuesta al tren a Bilbao «después de dejarlo tirado en Bruselas».

«El AVE hasta Reinosa, el tren a Bilbao, la ampliación de la capacidad de las autovías, la estación intermodal de la Pasiega y decenas de actuaciones más. No cuenten conmigo para callar, no cuenten con este Gobierno para claudicar. Estamos hartos de esperar, hartos de quedarnos atrás. Vamos a seguir dando la batalla por la igualdad, porque tenemos derecho a las mismas inversiones y oportunidades que los demás», ha añadido.

También ha vuelto a criticar al Gobierno de Pedro Sánchez por «proteger al lobo» pero dejar «la factura de los daños para que la paguemos por adelantado las comunidades».

Y es que, a día de hoy, el Ministerio «no ha ingresado las cantidades comprometidas el año pasado» para compensar a los ganaderos las muertes de animales causadas por el lobo y que ascendieron a 2.800 suponiendo indemnicaciones por más de 1,5 millones que ha abonado el Gobierno regional.

REPASO GENERAL AL TRABAJO DEL GOBIERNO

La presidenta ha repasado el trabajo desarrollado por el PP en el Gobierno, comenzando por reivindicar la aceleración del crecimiento económico, que ha achacado a que «desde hace once meses Cantabria tiene política económica, estrategia de desarrollo y rumbo productivo».

También ha ensalzado que el Ejecutivo cántabro ha «dejado de ser un depredador fiscal para convertirnos en una región amiga de la economía doméstica, la empresa, los ahorradores, los inversores y los autónomos», al mismo tiempo que «recaudamos más», pese a que hay quienes «se empeñan» en seguir negando que sea posible.

Además, ha afirmado que se ha impulsado «decididamente» el cambio de modelo productivo consiguiendo que las empresas ahora «miran y se acercan a nuestra tierra» y, como ejemplos, ha citado el proyecto Lifthium del Grupo Mello, el proyecto de hidrógeno verde Besaya H2 de RIC Energy y COPSESA o la instalación de la tecnológica Hickvision en el PCTCAN.

En este punto, ha señalado que el Ejecutivo tiene encima de la mesa «23 proyectos empresariales que, de materializarse, supondrán una inversión de 5.470 millones y la creación de, al menos, 2.000 puesto de trabajo directos».

En su repaso del trabajo en las diferentes áreas del Gobierno del PP, Sáenz de Buruaga ha anunciado dos nuevas deducciones fiscales en el IRPF, para captar inversión extranjera y para personas físicas que se trasladen a la comunidad.

También ha reivindicado «el desbloqueo de la tramitación eólica» como «una de las mejores noticias» tras «dos décadas de vacío total» y que se ha impulsado con su Ejecutivo, logrando que «por fin» el parque de El Escudo esté en obras.

La presidenta ha destacado los avances para la reducción de trámites administrativos con la información pública de la Ley de Simplicación Administrativa en julio y la intención de que sea aprobada por el Consejo de Gobierno en septiembre para remitirla al Parlamento.

Asimismo, ha puesto en valor las «buenas noticias» en materia industrial desde la llegada del PP al Gobierno, con el «futuro» de Solvay «despejado», la reactivación del tercer horno de Ferroatlántica, el crecimiento del trabajo en Nissan, el mantenimiento del empleo en la antigua Teka o las importantes inversiones en SEG Automotive, Dynasol o James Hardie.

El aumento de la licitación por parte de la Administración regional, el impulso a los grandes proyectos turísticos y la prioritaria atención al sector de los ganaderos y el medio rural son algunos de los puntos destacados por la presidenta regional en su discurso, en el que ha dedicado un amplio espacio a los temas de Sanidad y Servicios Sociales y a las obras e infraestructuras.

 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora