Cantabria registra la mayor subida del precio del alquiler en el primer trimestre
El aumento es del 10% con respecto a diciembre de 2024 y de 3,5% en tasa interanual
El precio del alquiler en Cantabria ha subido un 3,5 por ciento en el primer trimestre del año en tasa interanual, hasta los 12,49 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone el mayor alza trimestral entre las comunidades, con un ascenso del 10% en comparación con diciembre de 2024, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.
En cuanto a los municipios de Cantabria, el portal inmobiliario ha analizado la evolución de los precios en Santander, Torrelavega, Camargo, Castro Urdiales, Laredo, Santoña y Noja, y en seis de ellos se registran incrementos trimestrales.
Destaca Laredo, con un aumento del 58%, al que le siguen Castro Urdiales (18,1%), Camargo (4,2%), Santander (3,3%), Torrelavega (2,5%) y Santoña (0,8%). Por otro lado, la única localidad que presenta descenso trimestral es Noja (-12%).
En cuanto al ranking de precios por municipios, la ciudad que supera la barrera de los 15 euros por metro cuadrado al mes es Laredo con 19,36 euro/m2.
Le siguen Noja con 14,72 euros/m2; Santoña con 13,42; Castro Urdiales con 13,04; Santander con 12,10; Camargo con 10,40 y Torrelavega con 9,46 euros/m2.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, el precio del alquiler sube un 9,6% en el primer trimestre del año en tasa interanual, hasta los 13,55 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un alza del 2% trimestral.
«El precio del alquiler sigue aumentando sin freno a unos ritmos muy abultados. De hecho, estamos viviendo el mayor encarecimiento del arrendamiento en la historia reciente de España», ha asegurado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.
En las comunidades autónomas este primer trimestre se presenta con 15 incrementos trimestrales y 17 incrementos interanuales. En marzo seis de ellas han superado sus precios máximos y son: Canarias, con 14,47 euros por metro cuadrado al mes, Extremadura (7,07 euros), Galicia (9,77 euros), Región de Murcia (9,57 euros), Comunidad Valenciana (13,04 euros) y Castilla y León (9,29 euros).
De esta manera, los mayores ascensos trimestrales se han dado en Cantabria (+10%), Canarias (+7,2%) y Castilla la Mancha (+5%). En el lado contrario, los mayores descensos trimestrales se produjeron en las comunidades de País Vasco (-11%) y La Rioja (-2,5%).
Sin embargo, el precio más elevado por metro cuadrado al mes se paga en Madrid, con 20,86 euros. Le siguen las comunidades de Cataluña, con 18,29 euros por metro cuadrado al mes, Baleares (17,91 euros) y País Vasco (16,41 euros).
50 PROVINCIAS SUBEN SUS PRECIOS EN TASA INTERANUAL
Por provincias, hasta marzo el precio del alquiler sube en 40 provincias en tasa trimestral y en 50 en tasa interanual. Las cinco provincias con los mayores incrementos trimestrales son: Teruel (+18,1%), Guadalajara (+13,2%), Cádiz (+10,8%), Cantabria (+10%) y Huelva (+10%).
Por otro lado, las provincias españolas presentan descensos trimestrales y son Zamora (-13,3%), Guipúzcoa (-4,6%), Álava (-4,3%), Huesca (-4,1%), Cuenca (-3,4%), Soria (-2,5%), La Rioja (-2,5%), León (-1,5%), Vizcaya (-0,4%) y Tarragona (-0,1%).
De esta manera, Barcelona, Madrid, Islas Baleares y Guipúzcoa son las autonomías que superan la barrera de los 17,00 euros por metro cuadrado al mes: en Madrid se paga por metro cuadrado 20,86 euros; en Barcelona, 20,07 euros; Islas Baleares, 17,91 euros y Guipúzcoa, 17,56 euros.