Los dos montañeros fallecidos en Picos de Europa siguen sin ser identificados
La Guardia Civil continúa la investigación
La Policía Judicial de la Guardia Civil continúa las pesquisas para esclarecer la identidad de los dos montañeros que fallecieron en la mañana de ayer, lunes, al caer en El Espolón de los Franceses, en el Macizo Central de Picos de Europa. Aunque no han sido identificados por el momento, la hipótesis de trabajo sobre uno de ellos es que sea de Portugal, por un documento que portaba.
Además, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Benemérita de Potes sigue investigando las causas del accidente, han informado este martes fuentes del instituto armado a Europa Press.
Agentes del GREIM, con apoyo del helicóptero del Cuerpo con base en Asturias, rescataron los cuerpos, que fueron evacuados por la tarde al helipuerto de Tama sin que fuera posible la identificación primaria de los fallecidos.
Ambos se encontraban en una zona alta de El Espolón de los Franceses cuando tuvieron el accidente, y los efectivos desplazados solo pudieron certificar su muerte.
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió aviso del incidente por sistemas de llamada automática de un reloj inteligente y un teléfono móvil, al tiempo que alertaba un montañero que presenció el suceso, ocurrido sobre las 12.45 horas.
En ese momento se movilizó al equipo de rescate helitransportado del propio Ejecutivo y a la Guardia Civil, que envió al GREIM y su aeronave, y se informó a los centros homónimos de Asturias y Castilla y León. Minutos después llamaba también una médico fuera de servicio que se encontraba en la zona y descendió para coger cobertura.
Al llegar al lugar, el helicóptero del Gobierno cántabro localizó a los montañeros en la parte inferior de la vía, hasta la que descendieron en grúa médico y rescatador.
El facultativo confirmó el fallecimiento de los dos hombres y el equipo permaneció en la zona hasta la llegada del GREIM y de la aeronave de la Guardia Civil, que se encargó de la custodia de los cuerpos y de su evacuación.