Educación decreta los servicios mínimos para la huelga docente del jueves
Los docentes de educación no universitaria de Cantabria han convocado huelga para el próximo jueves 3
El Gobierno de Cantabria ha decretado los servicios mínimos en los centros de educación pública no universitaria ante la huelga convocada este próximo jueves, 3 de abril, desde las 00.00 a las 24.00 horas, por la Junta de Personal Docente, integrada por los sindicatos ANPE, STEC, TÚ, CCOO y UGT.
La Ejecutivo regional, en un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), establece unos servicios mínimos con los que «garantizar» el derecho fundamental a la educación y la seguridad del alumnado menor de edad y contempla las especifidades en los centros con alumnos que requieran especial atención.
Con este decreto, el Gobierno cántabro señala que «se aseguran unos servicios indispensables que sean a la vez suficientes para garantizar la prestación de servicios educativos esenciales cuya paralización pueda suponer perjuicio no reparable para los derechos e intereses de los ciudadanos».
Los servicios mínimos han sido negociados con el comité de huelga y aprobados el pasado jueves por el Consejo de Gobierno y establecen que los centros educativos públicos no universitarios permanecerán abiertos durante toda la jornada del 3 de abril.
Los servicios mínimos establecidos establecen que los centros educativos de hasta 300 alumnos deberán estar atendidos por el equipo directivo; los de 300 a 400, por el equipo directivo y un docente; de 400 a 500, por el equipo directivo y dos docentes; y de 500 a 600, por el equipo directivo y tres profesores.
En los centros de 600 a 700 estudiantes, los servicios mínimos estarán integrados por el equipo directivo y cuatro docentes; en los de 700 a 800 por la cúpula directiva y cinco profesores, y de 800 a 900 estudiantes, por el equipo directivo y seis docentes, elevándose este último hasta siete profesores más el equipo directivo en el caso de centros de más de 900 alumnos.
Al igual que estos últimos centros, los de educación especial deberán estar atendidos por el equipo directivo y siete docentes.
La asignación como servicio mínimo de los docentes que no formen parte del equipo directivo se realizará, en el caso de ser funcionarios de carrera, en base al criterio de antigüedad en el centro; y, en ausencia de los anteriores, en el caso de ser funcionarios interinos, función del mayor número de años prestados en el cuerpo.
Cuando el centro cuente con aulas externas, fuera del recinto principal del centro o en otra localidad, el número de efectivos en servicios mínimos se verá incrementado con un docente más por cada emplazamiento.
Cuando un miembro del equipo directivo esté en una situación, acreditada con anterioridad al día de la huelga, en la que hubiera que sustituirle en sus funciones, y este hecho no se hubiera efectuado, dicha ausencia será suplida por un docente del claustro que, en caso de ser funcionario de carrera, será en base al criterio de mayor antigüedad en el centro; y en ausencia de los anteriores, en el caso de interinos, en función del mayor número de años prestados en el cuerpo.
Con este decreto, que tiene efectos desde este lunes, se pone fin a la vía administrativa pero contra el mismo se puede interponer recurso contencioso-administrativo dentro del plazo de dos meses, aunque potestativamente se podrá interponer recurso de reposición ante el Consejo del Gobierno de Cantabria durante un mes.
De seguir esta última vía, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que no haya una resolución expresa o una desestimación recurso de reposición.
Más información sobre la huelga docente de Cantabria: