El Clúster de Defensa reúne en Santander a más de 60 empresas y centros de investigación

 

Más de noventa profesionales y directivos, en representación de un total de 63 empresas, centros de investigación y conocimiento y entidades públicas y privadas de toda España (Galicia, País Vasco, Cataluña, Castilla y León, Madrid, Valencia, Murcia y Andalucía), han particiado este viernes en Santander en el networking anual del Clúster de la Industria de Defensa (CID).

El evento ha contado con la presencia de Ángel Pedraja Terán, consejero delegado de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan), entidad pública dependiente de la Consejería de Innovación e Industria del Gobierno de Cantabria y del teniente coronel Alberto Miguel Martín, secretario general de la Delegación de Defensa en Cantabria.

Por parte del Consejo Asesor del CID, ha estado presente el almirante retirado Luis Cayetano y Garrido y del general retirado Antonio Planells Palau, según ha informado la organización.

La sesión ha comenzado con el presidente del CID, quien ha hecho balance de las numerosas acciones llevadas a cabo durante 2024, «un año de crecimiento y consolidación», según ha destacado, y de las actividades previstas para 2025.

Entre ellas, ha subrayado la asistencia con stand propio, el próximo mes de marzo, a la III Edición de la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (SEDEXPO) que se celebra en Galicia y de cuyo Comité Organizador forma parte el CID; la organización en abril, en Santander, de las III Jornadas de Logística, Infraestructura y Comunicaciones de Defensa (LOGINCOMDEF); la participación, con stand propio, en la en la IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), que se celebrará en mayo en el recinto ferial de Madrid; la celebración, en Comillas (Cantabria) del VI Aniversario del CID, con la ceremonia de entrega de los Diplomas de Honor 2025; la participación, con stand propio, en el VIII Foro Ejército Empresa de Toledo, en octubre y la celebración, también en octubre, de la IV Reunión del Consejo Asesor del CID, este año previsiblemente en Murcia.

A continuación, ha intervenido el coronel Luis Ángel del Río Sola, jefe del Área de Salidas Profesionales de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM) del Ministerio de Defensa, quien ha explicado los pormenores del convenio firmado con el Ministerio de Defensa para la realización de acciones conjuntas que impulsen la incorporación, al ámbito laboral civil, del personal militar y de los reservistas de especial disponibilidad.

Dicho convenio fue renovado, por otros cuatro años, el pasado diciembre.

Posteriormente, ha tomado la palabra un equipo de la consultora estratégica Atsalia, cuyo director general, el capitán de fragata Fernando Mato (exdirector general Sistemas de Misiles de España, SMS y Diploma de Honor del CID 2024) ha detallado los avances del Plan Industrial y Tecnológico del Clúster de la Industria de Defensa (PLANITEC-CID), puesto en marcha a finales de 2024 y en el que están participando cerca de cuarenta empresas.

Los consultores de Atsalia han expuesto, también, la previsión de proyectos para 2025 del Fondo Europeo de Defensa (EDF) y las posibilidades de participación de las empresas del Clúster.

El evento ha finalizado con un networking-vino español, en el que los asistentes intercambiaron experiencias.

Imprimir
Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora