El nuevo concierto sanitario para funcionarios comenzará a aplicarse el 1 de mayo
El servicio será prestado por Adeslas y Asisa
La mutualidad de funcionarios Muface ha informado de que el nuevo concierto para prestar asistencia sanitaria privada a sus beneficiarios adscritos entrará en vigor el 1 de mayo.
El nuevo concierto será prestado por Adeslas y Asisa y tiene previsto que se firme en los últimos días de abril. Desde el 1 de mayo se abrirá un periodo especial de cambio ordinario de entidad, que tendrá duración de un mes.
Es decir, durante el mes de mayo, los mutualistas y sus beneficiarios adscritos deberán decidir si permanecen o cambian entre la sanidad pública, Adeslas o Asisa. Los mutualistas que estaban adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para solicitar su cambio. Si no deciden a qué entidad se cambiarán, la mutualidad realizará un cambio forzoso a la sanidad pública.
DKV, en el ámbito nacional, proveerá asistencia sanitaria durante todo el mes de mayo a los mutualistas adscritos a esa opción, ya que el cambio forzoso que cada mutualista realice no será efectivo hasta el 1 de junio, independientemente de la fecha en que se realice. En cuanto a los procesos que requieran continuidad especial, será la entidad DKV la que recabe los datos necesarios para que la misma se pueda desarrollar, ha afirmado Muface.
En todo caso, todas las entidades continuarán dando el mismo servicio que hasta ahora hasta que entre en vigor el nuevo concierto.
El nuevo convenio se adjudicó el pasado mes de marzo y tiene un volumen de negocio de unos 4.800 millones de euros para las tres anualidades cubiertas. Las primas subirán un 41,2% al final del tercer año con respecto al convenio que vence. De esta forma, las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años.
CSIF PIDE A MUFACE QUE GARANTICE LOS CUADROS MÉDICOS
Ante la próxima entrada en vigor del concierto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a Muface que garantice los cuadros médicos para asegurar que los mutualistas reciben una asistencia sanitaria «de calidad».
El sindicato sospecha de que, a pesar de los avances en las negociaciones entre Gobierno y aseguradoras en los últimos meses, la situación y el futuro de las mutuas de funcionarios sigue siendo «delicada», pues, según CSIF, las aseguras no están garantizando los niveles de calidad y la viabilidad del modelo.
Así, CSIF denuncia que aunque la prima se ha incrementado un 41,2% para hacer más atractivo el contrato, este aumento «no se está reflejando ahora en las tarifas de médicos y hospitales».
Eso, según el sindicato, ha provocado la retirada de HM Hospitales en los convenios de Mugeju e Isfas en Cataluña (mutuas de la Justicia y de la Defensa), así como la reducción en líneas generales de la oferta médica. Asimismo, CSIF asegura que ha tenido noticia de la retirada del grupo hospitalario Quirón Salud del convenio de Isfas por parte de Adeslas.
«Estas salidas, que se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto con las mutuas, son un grave precedente y otros hospitales podrían tomar la misma decisión si no cambia esta situación. Sanitas y Mapfre tampoco accedieron a participar en Mugeju por no llegar a acuerdo con las aseguradoras. Por este motivo, entendemos que la Administración debe intervenir para garantizar la calidad de la oferta sanitaria», subraya CSIF.
De este modo, y a fin de que los mutualistas tengan derecho a la misma cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y no se conviertan en pacientes «de segunda categoría», el sindicato de Miguel Borra reclama al Consejo General de Muface que intervenga para supervisar esta situación.