El PRC celebrará primarias al no lograr los candidatos una lista unitaria

Las elecciones internas se celebrarán el 4 de mayo al no llegar Fernández y Diestro a un acuerdo

Los militantes del PRC elegirán, finalmente, el 4 de mayo en primarias el candidato del partido a las elecciones autonómicas de 2027 entre la vicesecretaria general de Organización y diputada, Paula Fernández, y el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, después de que «no ha sido posible» que ambos hayan llegado a un acuerdo para una candidatura de consenso y unidad.

«Y no será por mi esfuerzo de intentar lograrlo», ha afirmado Fernández este jueves en una rueda de prensa, en la que ha confirmado que habrá primarias y ha lamentado que no haya sido posible dicho acuerdo.

Pese a ello, Fernández, que fue la candidata que más avales consiguió por parte de la Ejecutiva -34, frente a los 16 de Diestro-, ha asegurado que afronta las primarias «con ilusión» y «confía plenamente» en ser elegida candidata electoral por parte de la militancia.

Fernández ha hecho estas manifestaciones tras la reunión que mantuvo -«promovida» por ella, según ha indicado- con Diestro para intentar una candidatura de consenso que no ha sido posible.

En este sentido, ha indicado que Diestro tiene «claro» que quiere seguir con el procedimiento establecido, que son las primarias. Aunque ha lamentado que no haya sido posible el acuerdo, cuestionada por los periodistas por la postura del regidor ha aclarado que «cree que no hay por parte de nadie irresponsabilidad».

Pese a todo, Fernández ha insistido en que «la puerta siempre va a quedar abierta a una posibilidad de acuerdo hasta el día 3».

Sin embargo, si nada cambia, el PRC afrontará «por primera vez» un «hecho histórico» en el partido, como es la celebración de primarias, un proceso en el que impera el principio de «un militante, un voto» y en el que «todos somos iguales», sin importar la posición o cargo que cada uno de los votantes ocupe en el partido. Tras la votación y el resultado que salga de ellas, la proclamación del candidato será el 18 de mayo.

Según quedó establecido en las bases de la convocatoria de elecciones del candidato del PRC a la Presidencia del Gobierno de Cantabria, la campaña a las primarias se iniciará el 21 de abril y terminará a las 23.59 horas del 2 de mayo (al día siguiente habrá una jornada de reflexión y el 4 será ya la votación).

LA CAMPAÑA DE FERNÁNDEZ

De cara a esas primarias, Fernández ha asegurado que «no va a hacer campaña contra nadie, sino a favor del futuro del PRC y de Cantabria» y, de hecho, ha anunciado que ya trabaja en «un decálogo» sobre lo que, a su juicio, deberá ser el partido de ahora en adelante.

Fernández ha pedido que «ningún militante ni simpatizante del partido pierda de vista que esto no es una disputa, sino una elección».

Así, ha hecho un llamamiento a los militantes para que participen en las primarias y, «con absoluta libertad», elijan entre él o Diestro, pensando en quién, «en esta situación nueva para el partido tiene la capacidad, la experiencia, el compromiso y el mejor perfil para representarnos a todos» y quién es el que «mejor va a defender los intereses» del PRC en las próximas elecciones para conseguir «el mejor resultado» y «fortalecer al partido».

«No estamos enfrentándonos, es una elección», ha reiterado Fernández, que ha señalado que, «aunque dice el refrán que ‘nadie escarmienta en cabeza ajena’, nosotros no nos podemos permitir errores cuando nos jugamos algo tan importante como es el futuro de nuestro partido y el de Cantabria».

En relación a Diestro ha asegurado que «no tienen enfrente a un candidato». «Somos compañeros que emprendemos ahora, momentáneamente, caminos paralelos pero que van a culminar sin ninguna duda en un punto convergente, que es el próximo 18 de mayo en la proclamación de un único candidato bajo la unidad de este partido», ha añadido.

«No nos olvidemos que podemos tener distintas sensibilidades pero compartimos unas siglas; podemos mirar con otros ojos pero siempre vamos a mirar hacia el mismo horizonte como lo hemos hecho siempre, y podemos tener maneras diferentes de trabajar, pero luchamos por lo mismo: por el PRC y por Cantabria», ha precisado.

Y es que ha indicado que «estamos en un momento histórico» e «importantísimo» en el que «estamos construyendo el futuro de este partido» y «tenemos que hacerlo juntos» como, precisamente, incide el lema de su campaña: ‘Hagámoslo juntos’.

Por ello, ha indicado que su campaña «no será distinta a lo que ha sido su trabajo» hasta ahora en el partido. «Escucharé a los militantes como siempre, compartiré con ellos los proyectos de futuro para esta tierra, proyectos de una manera de hacer: la del PRC», que, a su juicio, «se demuestra cada día» que «somos imprescindibles».

«Este Gobierno no acaba de arrancar, el Estado del Bienestar de los cántabros está siendo dañado. La sanidad, la educación y la dependencia está peor que nunca y los regionalistas vamos a demostrar que podemos cambiarlo», ha opinado.

Además, ha recordado que en este proceso que se ha iniciado se elige al candidato electoral, no a una Ejecutiva del partido ni a un secretario general, que seguirá siendo Miguel Ángel Revilla hasta el congreso ordinario que el partido celebrará «a finales de 2026».

MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS

De dicho Congreso, ha indicado que «con total seguridad» saldrá una modificación de Estatutos, que están preparando los comités comarcales.

Una de esas modificaciones podría ser la de separar la figura del candidato electoral y la de secretario general -hasta ahora los estatutos fijan que debe ser la misma persona-, algo sobre lo que no ha aclarado, a preguntas de la prensa, si es partidaria o no.

«Todo esos se está trabajando y yo espero que en ese trabajo que se está haciendo de manera totalmente consensuada, lleguemos a un consenso», se ha limitado a apuntar.

DIESTRO

En el día de ayer, en el que se produjo la reunión entre Diestro y Fernández, el alcalde de Reocín y candidato ya pareció adelantar en redes sociales, aunque sin expresarlo públicamente, que no habría candidatura de consenso y que serían los militantes los que elijan en primarias.

Lo hizo en una publicación en la red social Facebook titulada ‘La militancia lo primero’, en la que agradeció el apoyo recibido el pasado viernes por los integrantes de la Ejecutiva para continuar como candidato junto a su compañera de filas Paula Fernández y en la que reiteró su «posición» de que «sean los militantes» quienes «tengan la última palabra».

«Quiero dejar constancia de mi posición y que sean los militantes regionalistas quienes tengan la última palabra porque es de justicia, se lo merecen y así lo decidimos cuando se aprobó el procedimiento electoral», ha señalado Diestro.

El alcalde de Reocín concluyó la publicación con un llamamiento a hacer del 4 de mayo, fecha establecida por el partido para celebrar las primarias, «una jornada histórica de participación».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios