Los 16 millones de euros de Sogarca pasan a Iberaval con la absorción

El Gobierno cántabro no ha contemplado más alternativas para la SGR cántabra

Definitivamente, Sogarca se integrará en Iberaval. El Gobierno cántabro no ha querido contemplar otras opciones, como un acuerdo de colaboración con la vasca Elkargui, y los 16 millones de euros de fondos propios acumulados por la entidad cántabra de avales pasarán a la caja de la castellano-leonesa Iberaval, tras aprobar los consejos de administración de ambas entidades el inicio formal del proceso de fusión.

La integración ha venido siendo rechazada por el PRC y el PSOE, al entender que Cantabria perderá soberanía financiera con la desaparición de Sogarca. También tuvo la oposición del presidente de la entidad, Miguel Ángel Díaz, que representaba a los pequeños empresarios y dimitió en enero ante la negativa del gobierno cántabro de valorar otras alternativas.

Iberaval y Sogarca aprueban su fusión para multiplicar el acceso a la financiación de las empresas cántabras. FOTO: HANDOUT por IBERAVAL

El Gobierno cántabro ya había atraído hacia su posición a CEOE Cepyme, a la Asociación de la Empresa Familiar, a los representantes de los autónomos y a las cámaras de comercio, entre otros, convenciéndoles de que dejar la entidad cántabra en manos de Iberaval será positivo para ampliar el crédito a las pequeñas y medianas empresas de Cantabria, dada la potencia de la absorbente. No valoraron, tampoco, las propuestas de otras entidades de garantía con parecida o mayor fortaleza, que ya operan en Cantabria y que ofrecían soluciones menos drásticas que la integración, como una mera asociación. El Consejo de Administración de la sociedad de garantía (SGR) cántabra, que está compuesto por el Gobierno de Cantabria, la Cámara de Comercio de Cantabria, CEOE-Cepyme de Cantabria, Caixabank, Unicaja y el Ayuntamiento de Santander entre otros, ha dado un respaldo unánime a la operación.

Iberaval solo se compromete incluir en su Consejo de Administración a dos representantes cántabros -de los 15 miembros que lo pueden integrar- y a reforzar su acción financiadora en este territorio, con el impulso del Gobierno de Cantabria. En el máximo órgano de gobierno de Iberaval ya se encuentran la Junta de Castilla y León, el Gobierno de La Rioja, CEOE Castilla y León, Unicaja o CETM.

La entidad opera de manera presencial en Castilla y León, La Rioja, Galicia, Madrid y, toda vez se culminen los trámites legales y administrativos necesarios, también en Cantabria. No obstante, su operativa llega también a otras regiones. De hecho, cualquier empresa de Cantabria ya tenía la oportunidad de solicitar sus avales a Iberaval, exactamente igual que puede hacerlo con Elkargui o con otras.

Tras la aprobación por parte de los consejos de administración se prevé que el proyecto de absorción culmine en un plazo aproximado de dos o tres meses, conforme a los plazos que barajan ambas entidades.

 

Imprimir
Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios