Víctor Reinoso, nuevo alcalde de Cabezón de la Sal
El regionalista Víctor Reinoso se ha convertido este jueves en alcalde de Cabezón de la Sal tras salir adelante la moción de censura impulsada por PRC y PSOE contra el ‘popular’ Óscar López, que gobernaba en minoría desde que se inició esta legislatura.
Reinoso ha tomado el bastón de mando de López después de que, en su intervención, éste se haya despedido de la Alcaldía con la sensación «de haber dado todo» por el municipio y de que ser él quien tiene el apoyo de los vecinos.
«Para el pueblo no eres su alcalde», le ha dicho al nuevo regidor, quien, por su parte, ha acusado al popular de «pasividad y falta de capacidad de gestión». Así, tanto él como sus socios socialistas han justificado la moción de censura en base a «la falta de iniciativa política, ausencia de inversiones, carencia de nuevos proyectos con financiación y pérdida de peso político del municipio en la comarca».
La Corporación ha debatido la iniciativa esta mañana en un salón de plenos que ha completado el aforo, aunque la sesión se ha retransmitido a través de una pantalla en el exterior del Ayuntamiento para los vecinos que no han podido entrar.
Entre los bancos del salón se encontraban varios representantes de los tres partidos a nivel regional, quienes han contemplado el debate de la moción que ha salido adelante tal y como estaba previsto, con los votos a favor de los siete concejales que suman PRC y PSOE (cinco y dos, respectivamente) frente al rechazo de los seis del PP.
El nuevo regidor, que ya gobernó las dos pasadas legislaturas, ha señalado que esta iniciativa para desalojar a López de la Alcaldía es fruto de «meses de colaboración» entre regionalistas y socialistas y que la posibilidad de que llegara era un hecho «conocido por los vecinos», ante un equipo de Gobierno al que ha acusado de tener el municipio en un «estado de abandono sin precedentes».
«Los vecinos quieren un alcalde que trabaje, no que sueñe», ha sentenciado Reinoso, que ha cuestionado la «trayectoria marcada por el oportunismo» de López por apoyar primero al PP, «pasar» después a Ciudadanos y luego «dejar tirados a sus compañeros» para volver a las filas populares. Además, ha subrayado que el «deterioro en la capacidad de gobierno del alcalde» se vio reflejado en la dimisión de dos concejales «por discrepancias con su gestión».
No obstante, le ha «tendido la mano» para continuar trabajando para el pueblo y, de hecho, ha sostenido que aunque «empieza una nueva etapa» con el equipo PRC-PSOE al frente del Ayuntamiento, serán «continuistas» con todos los proyectos en marcha que sean buenos para el pueblo y que quieran los ciudadanos.
Reinoso ha explicado que los propios vecinos esperaban que tras el resultado electoral de las municipales de 2023 regionalistas y socialistas reeditaran el pacto de las dos legislaturas anteriores para gobernar -hubiese sido «lo normal», ha reconocido- ya que los números les permitían hacerlo con mayoría absoluta, pero entonces no hubo acuerdo «por terceras personas», lo que derivó en que el PP gobernara hasta ahora en minoría.
«PACTO ENTRE CABALLEROS»
En torno a este asunto, Reinoso ha aprovechado para «dejar claro que ningún miembro del PRC hizo un pacto entre caballeros con el PP» para dejarle gobernar.
En el mismo sentido, la portavoz del PSOE, María Jesús García, ha instado a López a decir «quiénes son las personas que nos empujaron, tanto a él como a mí, a hacer un pacto de caballeros. Que lo explique detalladamente, ya que él solo se ha metido en este jardín».
La socialista ha explicado que el «detonante» para presentar la moción fue el Pleno del 30 de enero, en el que solo se aprobaron las modificaciones presupuestarias propuestas por su partido y se vio que los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) no recogían «ninguna propuesta» para Cabezón.
«Hablar de obras de varios millones de euros cuando en los PGC no están reflejados es generar unas expectativas que, cuando menos, provocan frustración», ha criticado, invitando además a los ciudadanos a comprobar «quién lleva la iniciativa en los plenos».
Por su parte, el hasta hoy alcalde ha asegurado que la oposición que harán los ‘populares’ al nuevo equipo de Gobierno PRC-PSOE «no será ni una décima parte de dura» que la suya.
«CONCIENCIA TRANQUILA» Y «PRESIONES»
En su intervención, ha dirigido un mensaje a cada uno de los concejales del PSOE y al nuevo regidor. «Hay que sentirse orgulloso de ser alcalde, entiendo que lo tengas complicado. Para ello tienes que sentir que eres el alcalde del pueblo y para el pueblo de Cabezón de la Sal no eres el alcalde», le ha trasladado a Reinoso.
A la portavoz socialista, le ha reprochado que al menos él «vivirá con la conciencia tranquila», porque «el cargo es por tiempo limitado, pero el respeto se gana o se pierde para toda la vida». Y al otro edil del PSOE, José Manuel Seco, le ha dicho que «seguro que ha recibido muchas presiones» para firmar una moción de censura que «sabe que no es lo mejor para los vecinos. Allá tú y tu conciencia».
PRC y PSOE han replicado que, para «presión», la que han sufrido por parte del PP los concejales socialistas que han recibido llamadas hasta esta mañana para «convencerles» de que no siguieran adelante con la iniciativa.
El ya exalcalde ha terminado su discurso con una petición para el nuevo equipo»: «trabajad para todos los vecinos de Cabezón» y «recordad que esto no es un trabajo, es una pasión». También ha dado un mensaje a los vecinos: «Me desalojan del sillón», pero «no me pueden arrebatar vuestro cariño».