Corcóstegui cobró 56 millones netos

Angel Corcóstegui percibió 56 millones de euros netos por el fondo de pensiones que tenía provisionado el Santander Central Hispano a su favor cuando el 13 de febrero del año pasado dejó sorpresivamente los cargos de vicepresidente primero y consejero delegado, “por un stress insoportable”, según justificó ante la juez Teresa Palacios. El importe total satisfecho por el banco asciende a 108 millones de euros, a los que se aplicó una retención fiscal del 48%.
La cifra no recoge ningún tipo de ‘bonus’ o indemnización, ni tampoco incluye las stocks options que se le adjudicaron un mes antes de salir de la entidad.
El vicepresidente del banco, Matías Rodríguez Inciarte, justificó el elevado importe por recoger los derechos devengados durante «una larga carrera bancaria», desde que ingresó en el Banco Vizcaya en 1986. El banco ha tenido además en cuenta la inclusión en su contrato de despido de una cláusula que le inhabilita durante 10 años para ejercer cargos similares en entidades financieras competidoras.
Las explicaciones del banco se producen después de que la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios decidiese unir la denuncia realizada ante la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Santander Central Hispano, Emilio Botín, y contra Angel Corcóstegui por la percepción de dichos fondos, al proceso que instruye sobre el ‘bonus’ cobrado por el ex presidente José María Amusátegui.
Amusátegui, a diferencia de Corcóstegui, no solicitó el rescate del fondo constituido para sufragar su pensión, que por tanto, ahora cobra periódicamente como cualquier otro ex empleado.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios