El Grupo José María afianza su posición en el sector del mueble
En un sector como el del mueble, marcado por la expansión de las franquicias y la homogeneidad impuesta por las grandes cadenas de distribución, no deja de ser destacable la capacidad de una firma local para afrontar ese reto y afianzarse como una de las más importantes empresas de venta de muebles en el mercado cántabro. En los 19 años transcurridos desde la apertura de su primera tienda, la firma creada por José María Cifrián ha evolucionado hasta convertirse en un potente grupo local, con siete establecimientos en Santander y Maliaño, en los que trabajan más de cuarenta personas. El pasado año, el Grupo José María facturó más de tres millones y medio de euros, lo que le sitúa como la segunda firma de capital cántabro por volumen de ventas en el sector del mueble, donde ha sabido detectar las posibilidades de negocio que encerraba la especialización en áreas insuficientemente atendidas por las grandes superficies.
Un proyecto con raíces
Vinculado familiarmente al mundo del mueble a través de la tienda de sus padres, en la que se inició en el conocimiento del sector, José María Cifrián creó su propia empresa en 1984. El nuevo proyecto estuvo orientado desde el principio hacia una gama de mueble media-alta y a la decoración integral del hogar, con una atención especial hacia los complementos y el mueble auxiliar. Tras el afianzamiento del negocio, el primitivo local de la calle santanderina Padre Rábago fue sustituido por el que ocupa actualmente en la Avenida de Valdecilla, con mayor capacidad de exposición. El equipo humano también se reforzó, y la empresa pasó a contar con cinco decoradores para cubrir una de las facetas en las que José María Cifrián basó desde un comienzo su actividad empresarial: el asesoramiento y diseño de interiores.
La importancia que iban cobrando determinados elementos mobiliarios para el confort en el hogar, impulsó a este empresario cántabro a extender su negocio hacia la creación de tiendas especializadas por gamas de productos y ambientes. Surge así en 1986 Don Colchón, una firma centrada en la comercialización de somieres y colchones. El éxito de esta fórmula sería el comienzo de lo que pocos años después se convirtió en un grupo empresarial.
La estrategia de especialización continuó con la apertura de una tienda de sofás, otro establecimiento, concebido como una boutique del descanso, dedicado a productos de la marca La Siesta –colchones, somieres, butacas de relax, almohadas, y fundas nórdicas–, un local para sillones y sofás de la marca Stressless, fabricados en Escandinavia por Ekornes, y una tienda –Luz de Luna– en la que todo gira alrededor de la cama y sus complementos (sábanas, toallas, albornoces, edredones, fundas nórdicas, etc.)
La red de nuevos establecimientos culminó con la apertura de una gran superficie en Maliaño –Mueblerama– en la que todas estas tiendas especializadas están representadas y en la que, aplicando un concepto expositivo similar al utilizado en grandes establecimientos comerciales para las firmas más importantes de la moda, cada fabricante cuenta con un stand diferenciado para sus productos.
Mueblerama es la respuesta del Grupo a la tendencia actual a situar grandes superficies de venta de muebles fuera de la ciudad, en consonancia con el aumento de población en los núcleos residenciales cercanos a la capital. La comodidad para aparcar y la amplitud de la oferta que permite la mayor capacidad expositiva de estos locales, facilita la aproximación de la clientela a un sector particularmente activo, impulsado por el boom inmobiliario y la apertura de nuevos establecimientos hoteleros.
Aunque el 80% de los firmas de mobiliario que distribuye el Grupo son nacionales, José María cuenta también con fabricantes europeos –telas y muebles franceses, italianos e ingleses– y firmas como Grange (mueble francés), Maggioni (camas y complementos en forja), Abeto’s (comedores y dormitorios), Mobles114 (mobiliario, complementos y lámparas de diseño moderno), Lacca Ferro (sillas, comedores y dormitorios en forja), o Banak (muebles hechos con productos exclusivamente naturales), entre otros. “Nosotros mantenemos la misma línea que cuando inauguramos –señala José María Cifrián–, con nuestros proveedores de siempre y con productos fabricados con materias primas naturales”.
Vestir hoteles
El sector hotelero, especialmente dinámico en Cantabria, ha sido uno de los clientes más asiduos del Grupo José María. Buena parte de las casonas y posadas rurales que se han abierto en la región, han recurrido a las tiendas del grupo para amueblar y decorar los nuevos establecimientos. También lo han hecho algunos de los mayores hoteles levantados recientemente, como el Hotel Rovacías, en Comillas, o el apartahotel de 147 habitaciones que construye López Pablo en Piélagos y que será inaugurado este mes.
Fuera de Cantabria, el Grupo José María ha hecho algunas incursiones en Madrid y en la Costa del Sol. Esta proyección hacia el exterior constituye un nuevo campo de acción que va cobrando cada vez más importancia para esta empresa, a la que se ha sumado ya la segunda generación familiar con la incorporación al negocio de los tres hijos de José María Cifrián.