El rostro más moderno del pequeño comercio

Consumo y ocio son desde hace tiempo términos estrechamente entrelazados; ir de compras se ha convertido en una actividad lúdica más y los modernos centros comerciales responden en su concepción a este nuevo uso social. Esta fórmula, en la que se amalgama la satisfacción de necesidades prácticas con la distracción, también puede ser válida para el pequeño comercio como el que ocupa en El Astillero, desde el pasado mes de noviembre, uno de los últimos centros comerciales que se van a levantar en Cantabria.
Los Puertos no pretende ser una competencia a centros comerciales de la magnitud de Valle Real o del Corte Inglés, sino ofrecer una alternativa, cómoda, rápida y a precios muy competitivos, a la población residente en las zonas limítrofes con El Astillero y a los cerca de 18.000 habitantes censados ya en esta población.
Cuando se encuentre a pleno rendimiento, el nuevo centro comercial reunirá en sus 7.000 m2 una treintena de establecimientos que cubrirán una amplia gama de actividades y servicios. Un supermercado Consum, un parque infantil y una zona de hostelería, actúan ya como potentes reclamos para la creciente población de El Astillero y de su entorno.

Una plataforma para el pequeño comercio

Los promotores del centro son los hermanos Baños Canales, a través de la inmobiliaria Baher, que ha desarrollado en la zona todo un plan parcial que incluye 500 viviendas repartidas en siete bloques, lo que ha supuesto una inversión conjunta de alrededor de 10.000 millones de pesetas y se ha convertido en una de las promociones más importantes que se hayan realizado en Cantabria.
El nuevo centro ha sido diseñado para responder de manera flexible a las necesidades de espacio que tiene el pequeño comercio. De los 7.000 metros construidos, 5.500 corresponden a locales cuyo tamaño varía entre los 50 y los 100 metros cuadrados, aunque existe también algún establecimiento que no rebasa los 18 metros. Las tiendas, repartidas en dos plantas, abarcan sectores muy diversos que resumen muchas de las necesidades básicas del consumidor, incluyendo las surgidas por efecto de las nuevas tecnologías. En Los Puertos se pueden encontrar tiendas de lencería y hogar, de regalos y complementos, de moda infantil, de muebles rústicos, perfumería, telefonía, un solarium, una juguetería, una parafarmacia, una peluquería, una tienda de golosinas, otra especializada en arreglos de ropa y confecciones a medida, y un ciber para navegar por internet o jugar en red.
Todos los locales se han ofrecido en régimen de alquiler. En la planta inferior se encuentran las oficinas de una inmobiliaria, SuCasa II, que gestiona el arrendamiento de buena parte de los locales, quedando el resto directamente en manos de los promotores. Si las negociaciones abiertas por los promotores del centro con diferentes entidades bancarias dan fruto, Los Puertos contará a medio plazo con una sucursal de banco o caja de ahorros de las que todavía no tienen presencia en el municipio. El notable crecimiento demográfico que va adquiriendo la zona y la actividad constructora que lo acompaña, pueden ser argumentos de peso que animen a una entidad financiera a abrir una oficina en este nuevo centro comercial.
La flexibilidad a la hora de poder alquilar la superficie que realmente se precise para una determinada actividad comercial, y la moderada política de precios aplicada por los promotores –que oscilan entre las 2.500 pesetas y las 3.000 por metro cuadrado y mes para un local medio–, son otros factores en que confía la dirección del centro para lograr su plena ocupación. Actualmente son veinte las empresas instaladas y restan todavía ocho locales por alquilar. “Al precio establecido los comerciantes pueden sacar a sus locales una gran rentabilidad”, señala el gerente del centro comercial, Javier Madrazo, que subraya también lo comedido de los gastos de comunidad –unas 15.000 pesetas para un local de 50 metros cuadrados– con los que se sufraga tanto el suministro de luz y agua como los servicios de limpieza, mantenimiento y seguridad.

Los motores del centro

La decisión de Eroski de abrir un supermercado Consum en Los Puertos, fue clave en la puesta en marcha del proyecto. Su apuesta disipó las dudas que pudieran albergar los promotores sobre su viabilidad, y el efecto imán de este tipo de superficies no tardó en hacerse notar. Pero tan importante como un supermercado para asegurar la afluencia de público con regularidad es la oferta hostelera y de ocio. Otro de los motores del Centro es el parque infantil Dragón Park, cuyas instalaciones provienen del antiguo Camelot de Valle Real. Con sus cerca de 800 metros, el parque infantil de Los Puertos es el mayor de los que existen en Cantabria. Contar con esta zona de atracciones y juegos infantiles facilita a los padres una compra sosegada y les ofrece una alternativa para celebrar las fiestas de cumpleaños.
Resuelto el ocio de los más pequeños, la oferta hostelera es el tercer puntal en el que descansa el éxito de cualquier centro comercial. Los Puertos cuenta con una cafetería con una zona de terraza interior de 200 metros cuadrados, y está en proyecto la apertura de un establecimiento de comida rápida. A mediados de este mes se abrirá en la planta superior un restaurante, cuya amplia superficie –cerca de 300 metros cuadrados– lo hará especialmente idóneo para comidas de empresa, convenciones o celebraciones de cualquier tipo. El restaurante contará también con una terraza exterior, con una superficie similar a la cubierta, en la que se ha construido una pérgola, abierta a un paisaje dominado por la presencia de Peña Cabarga y la cercanía de la senda marítima que bordea la Ría de Solía.
La calidad ambiental del entorno es uno de los grandes atractivos de esta nueva superficie comercial. La recuperación de la Ría, con la reforestación de sus márgenes y la construcción de una senda peatonal que enlaza con el pasillo verde entre El Astillero y Ontaneda, son algunos de los atractivos con que cuenta la zona.
En el diseño del Centro se ha cuidado los aspectos tanto estéticos como funcionales. El ladrillo cara vista y el muro cortina del exterior se complementa con la elevada calidad de los materiales interiores, como el granito empleado en los suelos o el mármol de las paredes. Una gran claraboya corona el hall de entrada, e idéntico sistema de techo acristalado se aplica en el piso superior. Las dos plantas están comunicadas por escaleras mecánicas y un ascensor panorámico. Un mural de cerámica con una vista de la bahía santanderina, obra de Mamen Restegui, aporta color y personalidad a la zona de acceso.
La facilidad de aparcamiento es otro de los factores que repercuten en el éxito de un espacio comercial y en función de esta circunstancia se ha acondicionado espacio suficiente para 400 automóviles.

Una apuesta estratégica

Cuando la sociedad Baher Servicios Inmobiliarios se planteó la posibilidad de completar la urbanización Los Puertos con la construcción de un centro comercial, tuvo muy en cuenta el crecimiento demográfico experimentado por el municipio astillerense y la estratégica situación de la zona en que se iba a construir. Situado junto al puente de San Salvador, el centro comercial Los Puertos se encuentra en la intersección de la vieja carretera Santander-Bilbao con la regional que enlaza la zona sur de la bahía con Sarón.
La importancia de esta ubicación se verá reforzada cuando se construya la anunciada Ronda de la Bahía, de la que partirá la polémica autopista de peaje que unirá Parbayón con Zurita. La autovía de circunvalación añadirá una nueva comunicación a las que ya confluyen en la localidad astillerense, facilitando el acceso al centro comercial de la población residente en las localidades de Villaescusa, Liaño, Heras, Pontejos y otros municipios colindantes, en cuya población también se ha pensado al construir esta nueva superficie comercial.

MARMOLERIA GRAYMAR
7.000 m2 de suelos

La imagen del nuevo Centro y su calidad estética se ha buscado a través de materiales como el granito nacional utilizado en los suelos, o el de importación aplicado tanto en la escalera como en las paredes y pilares del hall. Estos materiales han sido suministrados por Marmolería Graymar, una empresa creada en 1991 y cuya sede se encuentra desde hace cuatro años en el polígono industrial de Guarnizo.
Graymar realiza todo tipo de trabajos relacionados con el mármol, granito, piedra y en toda la gama de silestone, el material en que se ha realizado el motivo que decora los suelos de la plaza central en el centro comercial Los Puertos.

NORCLIMA
Cortinas de aire

La climatización juega un papel clave en las condiciones de confort de una gran superficie comercial. La empresa Norclima ha realizado tanto el proyecto como la instalación del sistema de climatización del Centro Comercial Los Puertos. El aire acondicionado se basa en la utilización de cuatro bombas de calor, situadas en la cubierta del edificio. Desde allí se impulsa y se distribuye el aire en el interior del edificio por medio de difusores rotacionales y lineales repartidos de manera que el aire tratado llegue a todas las zonas.
El control de las cuatro unidades se realiza mediante termostatos conectados en red, lo que permite coordinar los tiempos de marcha y parada de los equipos.
Unas cortinas de aire de 10 KW situadas en las puertas de acceso al centro evitan que se produzcan flujos de aire entre el exterior y el interior del edificio, asegurando así un rendimiento óptimo de los equipos.

CONSUM
La locomotora del centro comercial

El supermercado que ha abierto Consum en Astillero tiene 1.500 m2 de sala de ventas, con seis cajas y una sección de productos frescos que ocupa casi el 55% de la superficie.
El establecimiento del grupo Eroski se abrió en febrero y se ha convertido en la locomotora del centro comercial Los Puertos, ya que en diez meses han pasado por él 184.513 clientes.

ARTUSA
Un sistema de venta innovador

La inmobiliaria Artusa, que ha vendido en exclusiva más de 500 viviendas de la urbanización Los Puertos y gran parte del centro comercial ha aplicado un sistema novedoso en la comercialización de esta obra, la más importante de la región en su momento, ya que ha supuesto una inversión de alrededor de 10.000 millones de pesetas. Artusa que ahora saca a la venta los 70 chalets que restan para completar el proyecto, no cobra entrada a los futuros propietarios, sino una cuota fija que incluye el precio de la vivienda, los impuestos, los gastos de notario y registro, etc. Una fórmula que ha tenido un gran éxito, dado que el comprador sabe con toda exactitud desde el primer momento lo que tendrá que pagar y obtiene financiación para todos los gastos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios