En tres años se ha duplicado el consumo de gas canalizado
Gas Natural Cantabria cuenta ya con algo más de 95.000 clientes domésticos y 36 industriales, repartidos en los 33 municipios a los que ha llegado con su red. En los próximos cinco años únicamente se alcanzarán siete municipios más (Castro Urdiales y la margen derecha del Asón) pero la red aumentará en un 50%, al sumar 500 nuevos kilómetros en canalización de baja presión, lo que exigirá una inversión de cerca de 60 millones de euros. De esta forma, el suministro de gas natural alcanzará al 86% de la población, prácticamente toda la que es potencialmente accesible, dado que el resto, bien por la dispersión o por la inexistencia de núcleos que puedan garantizar unos consumos mínimos, requiere una inversión en tendidos desproporcionada para el consumo previsible.
El Plan de Gasificación, que el Gobierno regional ha cofinanciado, ha requerido una inversión de 24 millones de euros y ha acelerado el tendido de la red principal de gas en Cantabria, que en 1999 llegaba únicamente a 13 municipios y hoy alcanza a 33, aunque en muchos de ellos aún no se ha desarrollado una red de distribución doméstica tupida, la tarea que le permitirá a Gas Natural Cantabria aumentar su clientela real en 45.000 clientes en los próximos cinco años.
La inversión acumulada por Gas Natural en la comunidad autónoma supera los 120 millones de euros y la red distribuidora asciende a más de 960 kilómetros de longitud.
Además de las ventas de Gas Natural, hay 120 empresas de la región que compran gas en el mercado liberalizado. El consumo de este combustible se ha duplicado en tres años y podría duplicarse otra vez en el momento en que entre en funcionamiento la planta de ciclo combinado de Electrabel en las proximidades de Torrelavega, dado que por sí sola requiere un suministro equivalente al de todos los clientes domésticos de la región juntos.