FLASHES
BRUSELAS DA VIA LIBRE A LA VENTA DE VIESGO.– La Comisión Europea y el Gobierno español no pondrán trabas a la venta de la eléctrica cántabra al grupo italiano Enel, a pesar de ser de titularidad pública. La actitud del Gobierno español es muy distinta de la adoptada en el caso de Hidrocantábrico, donde bloqueó durante meses la entrada de la empresa pública francesa EDF y de la portuguesa EdP. En este caso, se considera que el Gobierno italiano tiene intenciones liberalizadoras de su mercado.
GAS NATURAL EN LAREDO.– El suminis tro de gas natural ha llegado ya a la villa pejina en donde se construirán 25 km de red para dar servicio a cerca de 4.000 nuevos usuarios.
EXITO DEL GANADO CANTABRO EN EL XXIII CONCURSO NACIONAL DE GANADO FRISON.– Cantabria ha vuelto a poner de manifiesto su primacía en la calidad del ganado frisón. Las 16 ganaderías cántabras que acudieron al concurso nacional que se celebró en Bilbao se alzaron con más del 90% de los primeros premios, en competencia con los mejores rebaños de otras comunidades. Entre los premios conseguidos destaca el de vaca gran campeona nacional que recayó en «Llano 275 Hanoverhill II», propiedad de la ganadería El Llano de Tinajeros, de Ruente, así como los de vaca intermedia (ganadería El Macho), vaca joven (Granja La Ponderosa) y mejor autonomía.
LA CLINICA COTERO OPTA A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL.– Tras lograr en 1999 la certificación de calidad ISO 9001, el Instituto Cántabro de Oftalmología (ICO) tiene previsto implantar la “E” de Excelencia Empresarial. Esta acreditación, que reconoce el establecimiento de un sistema de mejora continua, se concede tras la evaluación que realiza el Club de Calidad Europeo, y convertirá a la Clínica Cotero en un centro sanitario pionero en España en el ámbito de la calidad asistencial.
Tradufax en Cantabria.– Maribel López es la nueva responsable de TraduFax y Tradunet en Cantabria, una empresa dedicada a la traducción e interpretación de textos de todo tipo y de todos los idiomas. La compañía envía las traducciones solicitadas por fax e Internet y está presente ya en nueve comunidades.
“EL MILLONARIO DE TELEPIZZA” EN SANTANDER.– El premio de dos millones de pesetas que semanalmente se sortea en el concurso de ámbito nacional que Telepizza realiza en TVE, ha recaído en la santanderina Silvia Mediavilla (situada a la izquierda de la fotografía) a quien entregó el premio el presidente y consejero delegado de la franquicia cántabra Fasgel, S.A., Angel Acha.
CERTIFICACIÓN PARA TALLERES REYMEC.– La empresa Talleres Reymec, especializada en el recargue de piezas desgastadas de maquinaria, ha obtenido la certificación de calidad ISO 9002 de Lloyd´s Register Q. A.
EMPRESARIA DEL AÑO.- María Rosa Fernández-Pacheco, propietaria de la Hostería de Castañeda, ha obtenido el premio a la Empresaria del Año que acaba de instaurar la Asociación de Mujeres Empresarias, con el que se quiere reconocer el esfuerzo de la mujer para crear y dirigir empresas. María Rosa fundó su negocio de hostelería hace 18 años y su establecimiento se ha convertido en uno de los más acreditados de la región.
PREMIO HORECA PARA LA MARINERA, EL TENIS Y FREIRE.– Más de 800 personas asistieron a la XIX edición de la Gala de Hostelería de Cantabria celebrada en el Hotel Chiqui de Santander. En su transcurso se entregaron diversos premios y diplomas a profesionales del sector y el Premio Horeca que este año ha recaído en la Asociación Deportiva La Marinera de Castro Urdiales, en la Real Sociedad de Tenis de Santander y en el ciclista torrelaveguense y reciente campeón del mundo, Oscar Freire, que rehusó acudir a recibir el galardón como consecuencia de un malentendido, ya que el premio no valora los méritos deportivos, sino los efectos que pueden propiciar sobre el turismo y la hostelería regional.
CURSOS DE POSTGRADO EN ESNE.– La Escuela Superior de Negocios de Cantabria ha añadido a sus titulaciones dos programas de formación para postgraduados en marketing y dirección comercial y en prevención de riesgos laborales. En la fotografía, los alumnos del I Master en prevención de riesgos en el transcurso de su visita al Parque Municipal de Bomberos de Santander.
“MENOS ES MAS”, UNA CREATIVA OFERTA HOSTELERA.– Con el nombre que fue lema del arquitecto Mies van der Rohe, se ha abierto en Santander (C/Magallanes,36) un nuevo local donde los sibaritas del picoteo pueden satisfacer su curiosidad optando entre una gran variedad de platos –hasta 70– divididos en tres niveles de precios (675, 975 y 1.275 pesetas). Los principios minimalistas inspiran también la decoración del local, cuyo diseño ha sido especialmente cuidado por los impulsores del proyecto Carlos González y Raúl Reyes –propietarios de la Editorial Creática– y Antonio Ortiz.
NOVEDADES EN LA SEGURIDAD SOCIAL.- El Grupo Cossío abordó en una mesa redonda los efectos de las reformas introducidas por el Pacto de Abril en la Seguridad Social. Juan José Pérez Aja, director provincial del INSS explicó el destino que tendrán los fondos de reserva y novedades como la jubilación flexible, la jubilación parcial, la elevación de las prestaciones de viudedad o la mayor proporcionalidad entre el esfuerzo de cotización y el nivel de prestaciones. En el acto también participaron también Juan José Francisco Setién, de la Delegación del Gobierno, Félix Villalba, de El Diario Montañés, Carlos Alberdi, de la Caja de Ahorros, y Alberto Ibáñez, de Cantabria Económica.
AJUSTAR LOS RIESGOS.– Carlos Muro, vicepresident de Morgan Stanley y Ana Beovide, executive director de la compañía analizaron en Santander la situación económica mundial tras los atentados del 11 de septiembre así como las medidas que están tomando para adelantar la tan ansiada recuperación. También dieron algunos consejos para que los inversores ajusten los riesgos en estos momentos de incertidumbre. En la foto, Muro y Beovide, con María Ortega, delegada de Morgan Stanley en Cantabria.