Flashes
SEGURIDAD PARA LA LECHE CÁNTABRA DE PASCUAL–. La mitad de la leche que los ganaderos cántabros suministran a Pascual ya está sometida a su programa de seguridad alimentaria y el próximo año lo estará toda la recogida de la región. Esta medida garantiza la seguridad del producto final y las condiciones óptimas de las explotaciones ganaderas. Frixia, la fábrica de leche del grupo en Cantabria, envasa alrededor de 19 millones de litros procedentes de más de 300 ganaderos cántabros.
NUEVAS CABINAS EN EL TELEFERICO DE FUENTE DE–. Después de 16 años en funcionamiento, Cantur ha sustituido las tradicionales cabinas rojas del teleférico de Fuente De por dos nuevas cabinas italianas completamente acristaladas, con un diseño más moderno y un sistema más seguro de frenado. Con capacidad para veinte personas y un guía, su misión será salvar un desnivel de 750 metros y situar al viajero en los 1.850 metros de altitud en menos de cuatro minutos. El precio de un billete de ida y vuelta es de 12,50 euros, con descuentos para niños y grupos concertados. La Consejería de Turismo ha invertido unos 900.000 euros en la remodelación de las instalaciones del teleférico, de los que 591.000 euros se han destinado a las nuevas cabinas.
EL SANTANDER SE ADJUDICA EL PLAN DE PENSIONES DEL GOBIERNO REGIONAL.– La Comisión Promotora del Plan de Pensiones de la Administración ha adjudicado al Santander Central Hispano el plan de pensiones que dará cobertura a los 18.000 empleados públicos de la autonomía, al considerar que es, por rentabilidad, el mejor de los presentados a concurso. La dotación inicial que aportará el Ejecutivo, con cargo a los Presupuestos de 2006, ronda los cinco millones de euros. En la fotografía, el consejero de Presidencia, José Vicente Mediavilla, firma la apertura del Plan de Pensiones con el director territorial del banco, Carlos Hazas.
YA HAY FECHA PARA EL DERRIBO DE LAS CASAS DE LA ARENA.– La demolición de la urbanización construida a mediados de los años 80 en la playa de La Arena –Arnuero– se realizará, finalmente, el próximo mes de septiembre. La organización ecologista ARCA, que promovió la solicitud de derribo ante los tribunales, pide ahora que se apliquen responsabilidades personales a los políticos y técnicos que otorgaron irregularmente la licencia.
FALLECE ANTONIO MARIA PEREDA–. El naviero y consignatario cántabro falleció en Madrid a los 55 años. Pereda, que estaba al frente del Grupo Odiel y la Compañía Trasatlántica, ha tenido una actividad profesional muy intensa, en la que también ha sido promotor de otras empresas cántabras, como Ecrimesa y Mimecrisa y ha sido un activo impulsor del Club Marítimo de Santander.
II SALON DE EMPLEO Y FORMACIÓN –. El Palacio de Exposiciones y Congresos ha acogido la segunda edición de la feria organizada por el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Santander para la búsqueda de empleo y la formación de trabajadores. Más de 10.000 personas lo han visitado y han participado 53 stands.
LLEGAN LAS ULTIMAS MAQUINAS PARA LA PLANTA DE FIBROYESOS.- Las piezas de maquinaria pesada que restaban para poder finalizar la fábrica de fibroyeso de Orejo en marzo del próximo año han llegado a Santander bordo del buque ‘Terry 7’ procedente de Bremen (Alemania). Este cargamento, unido al que ha llegado hasta la fecha por carretera, irá destinado a la fábrica que GFB de Cantabria está construyendo en Marina de Cudeyo para producir planchas de fibroyeso que comercializará con el nombre de JPM. La empresa ha invertido 67 millones de euros, con ayuda del Gobierno regional, y creará 140 puestos de trabajo, ampliables a un centenar más.
ABRE SUPERCOR EN SANTANDER.- El local que ocupaba el Cine Capitol en la calle San Fernando, de Santander, se ha convertido en el primer supermercado cántabro de la cadena Supercor. El nuevo establecimiento del grupo El Corte Inglés tiene una superficie de unos mil metros cuadrados y ha generado 45 puestos de trabajo directos. La política comercial será prestar una especial atención a los productos perecederos.
ARMANDO ALVAREZ AMPLIA SU PLANTA SILVALAC DE BARCELONA–. Silvalac, la empresa líder en film de polietileno para embalaje, ha levantado una nueva fábrica en el polígono barcelonés de Casa Nova, junto al centro de producción que ya posee esta firma del grupo Armando Alvarez. La intención es ampliar las líneas existentes y reforzar la fabricación de plásticos para la industria alimentaria hasta alcanzar una capacidad de 90.000 toneladas anuales. La empresa va a invertir 20,6 millones de euros en una nave de 18.000 m2 que estará terminada en abril de 2007. En las fotografías, el acto de presentación de la nueva planta, que contó con la presencia del Consejero de Trabajo e Industria de la Generalitat de Catalunya.
OLGA AGÜERO, JEFA DE PRENSA DE LA UIMP.- La hasta ahora directora de Crónica de Cantabria, el periódico gratuito de Ediciones del Norte, ha sido nombrada jefa de prensa para Cantabria de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La periodista cántabra es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco y ha cursado un master de Periodismo Económico. La UIMP tiene previsto impulsar su vinculación con las instituciones cántabras a través de los actos que prepara para conmemorar en 2007 sus 75 años de existencia.
EL GOBIERNO REGIONAL APOYARÁ A SOLVAY–. Representantes del Ejecutivo cántabro visitaron la sede central del grupo químico en Bruselas y se han comprometido a ayudar a la empresa en la búsqueda de líneas de producción alternativas y nuevos productos capaces de asegurar el futuro de su planta de Barreda.