Inaugurado en Mompía el primer centro de consultas privadas

Gisur 21 descubrió que en la promoción aún queda algún nicho de mercado. Decidió aprovecharlo y se lanzó a construir un edificio de consultas privadas en un emplazamiento estratégico, una finca colindante con la Clínica Mompía. Si se tiene en cuenta que más del 80% de los médicos que van a instalar su consulta en este policlínico son intervencionistas, es evidente el interés que tendrá para ellos, dado que sólo tendrán que recorrer unos metros para poder operar en el mayor hospital privado que hay en la comunidad autónoma.
Para los usuarios del nuevo Centro de Consultas Médicas (CCM) también será un importante avance, ya que no tendrán que desplazarse de una consulta a otra para tener un diagnóstico completo. Al CCM podrá acudir cualquier persona que desee ser atendido por un especialista o necesite unas pruebas diagnósticas, tenga o no una póliza sanitaria. Se prevé que unas 400 personas pasen cada día por las 45 consultas que tiene el Centro.
El interés de la iniciativa queda patente en el hecho de que en la fecha de inauguración el 80% de los despachos de consulta ya tenía destinatario, bajo alguna las dos fórmulas propuestas por la sociedad promotora, la compra o el alquiler. Eso permite asegurar la presencia de especialidades como traumatología, neurofisiología, ginecología, urología, valoración del riesgo anestésico, tratamiento del dolor, otorrinolaringología, oftalmología, cirugía plástica, cirugía general y odontología.
Las expectativas de la sociedad promotora no solo es convertirse en referencia de la comunidad autónoma sino también atraer especialistas de otras comunidades. La ubicación del Centro, en la intersección del eje viario que conecta Santander-Torrelavega y el del Arco de la Bahía, es otra de las bazas del proyecto, junto a la proximidad de la estación de FEVE.
El accionariado de Gisur 21 está formado por cuatro profesionales de distintas ramas: Adolfo Díaz Parra (promotor), gerente de la empresa; Manuel Buitrago Alonso (anestesista); Julio Sierra (arquitecto) y Fernando Anabitarte (finanzas). La sociedad empezó a madurar el proyecto en 2009 y ha levantado el edificio en apenas un año, a pesar de que la climatología le ha sido muy adversa.

Edificio ‘ecológico’

Su iniciativa ha supuesto una inversión de diez millones de euros y ha dado lugar a un edificio de diseño especialmente cuidado, también a la hora de “perjudicar lo menos posible al Planeta Tierra”, como manifestaba en la inauguración su diseñador y copromotor, el arquitecto Javier Sierra. Esa filosofía le ha llevado a ser pionero en Cantabria en la obtención de la calificación de Eficiencia Energética A+, la más avanzada. La estructura diseñada mejora la capacidad de aislamiento del edificio y consigue una envolvente que limita las necesidades energéticas.
El Centro de Consultas Médicas tiene una superficie aproximada de 2.700 m2, distribuidos en cinco plantas. De ellas, cuatro son asistenciales y están dotadas de un área de recepción y de las correspondientes salas de espera. El tamaño de las 45 consultas oscila entre los 17 y los 40 m2 y a esta diversidad se añade el que alguno de los médicos que van a utilizarlas han pedido adecuaciones concretas, en función de sus gustos o de las necesidades de su especialidad.
Gisur mantendrá su presencia en el edificio como gestora de la comunidad de propietarios y prestará una serie de servicios comunes, que van a contribuir a optimizar los horarios de los facultativos que lo utilicen y a mejorar el servicio a los pacientes, como la reserva de hora in situ, por teléfono o por vía telemática. Esta información pasará a un sistema de gestión de citas conectado con las pantallas del centro y el médico podrá conocer en tiempo real cualquier cancelación, urgencia o cambio de horario que le obligue a adaptar su ritmo de consultas.
Otros servicios que ofrece el Centro son la asesoría legal, la domiciliación financiera y fiscal, la gestión de seguros o la digitalización de historias clínicas, además de la limpieza, la seguridad y la recepción de pacientes.
Gisur buscará ahora nuevos proyectos singulares, dentro y fuera de Cantabria y uno de los más inmediatos puede ser la edificación de otro centro de consultas en Álava.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios