La feria del talento y la empresa
Una veintena de firmas de primera línea participaron en la novena edición de las Jornadas de Empleo y Networking del Centro Universitario Cesine, cuyo objetivo es constituirse en punto de encuentro entre el talento y la empresa. De este modo, más de un centenar de estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a los responsables de Recursos Humanos de importantes organizaciones y experimentar la presión de presentar un currículo y enfrentarse a una entrevista de trabajo.
Las jornadas fueron inauguradas por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna y el director general de Cesine, Fermín Gutiérrez, asistiendo también las concejalas Gema Igual (Turismo y Relaciones Institucionales) y Virginia Lavín (Educación y Coordinación Universitaria).
Gutiérrez inició su intervención señalando que “el talento se hace especialmente valioso en esta época. Por ello, detectarlo, identificarlo e integrarlo en nuestras organizaciones es fundamental para cambiar la tendencia del entorno económico”.
El director general de Cesine agradeció, además, el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad “porque la relación entre la universidad y las instituciones contribuye de forma decisiva a que se produzcan sinergias para crear un puente que facilite el acceso de los estudiantes al mercado laboral. Pero ese puente necesita pilares de apoyo muy sólidos, así que el respaldo de quienes nos gobiernan resulta fundamental, tanto para que las empresas construyan un entorno económico cohesionado como para que los estudiantes que están a punto de incorporarse al ámbito laboral puedan desarrollar sus proyectos profesionales”.
Fermín Gutiérrez resaltó la importancia de la Feria “porque aporta un gran valor a los participantes. Por un lado, quienes están a punto de iniciar un proyecto laboral podrán identificar aquellos perfiles que más se demandan. Por otro, las empresas tienen la oportunidad de contactar con personas que reúnen una mezcla única de talento, innovación, emprendimiento e internacionalización”.
Imaginativo y pragmático
Íñigo de la Serna destacó la iniciativa del centro. “Está muy bien el trabajo de la universidad en materia académica pero también es muy positivo emplear tiempo, esfuerzo y, sobre todo, ilusión a conectar al estudiante con la empresa”.
El alcalde de Santander recordó las “dramáticas cifras del desempleo juvenil, frente a lo cual, cualquier idea, por modesta que sea, sirve para sumar”. “Cesine colabora de forma muy imaginativa y pragmática con ideas como esta”, añadió.
El regidor calificó de “gran acierto acercar a los jóvenes, que están a punto de iniciar su andadura profesional, a aquellas empresas que pueden valorar su talento y ofrecerles una oportunidad”.
De la Serna incidió también los beneficios que la Feria tiene, “también, para la empresa”. “Lo importante es que ambas partes aprovechen al máximo la oportunidad que supone este encuentro”, dijo.
Detectar el talento
Entre la veintena de empresas participantes, todas ellas de primera línea y procedentes de distintos sectores, Mariano Bustamante, consultor de la firma PriceWaterhouse Coopers elogió la iniciativa “porque nos sirve para detectar el talento justo donde se genera. Nosotros efectuamos reclutamiento continuo y sabemos lo importante que es iniciar una carrera profesional. A nuestros candidatos les pedimos, sobre todo, dinamismo, que estén dispuestos a aprender y crecer con nosotros”. Sobre los perfiles que más se demandan, Bustamante aludió a “los recién titulados. Nos interesan personas con una buena formación, idiomas, experiencia y conocimientos de lo que se hace en otros países, etc. Nos parece que el enfoque del empleo, hoy en día, debe poner el acento sobre el plano internacional”.
Por su parte, Macarena Lorenzo, miembro del departamento de Recursos Humanos de Banco Santander, destacó entre las destrezas que su firma busca en los candidatos “la capacidad comercial, proactividad, movilidad geográfica, trabajo en equipo y trato con el cliente”. Además, insistió en la oportunidad que ofrece el empleo a nivel internacional, ya que “el Banco tiene actividad en numerosos países, lo que abre significativamente las posibilidades”.